¿Cómo saber si es plata o chapado?

7 ver
La plata auténtica en España se identifica con el sello 925, indicando una aleación de 92,5% plata y 7,5% de otro metal, generalmente cobre, conocida como Plata Sterling. La ausencia de esta marca sugiere un posible chapado.
Comentarios 0 gustos

Desentrañando la Verdadera Plata: Sello 925 y la Diferencia con el Chapado

En el mercado actual, la imitación se hace cada vez más sofisticada, y la plata, con su belleza inherente, no es la excepción. Distinguir entre una pieza de plata auténtica y una chapada puede ser crucial para evitar decepciones. Afortunadamente, existe una herramienta clave: el sello 925.

La plata auténtica en España, y en la mayoría de países del mundo, se identifica inequívocamente con el sello 925. Este sello, habitualmente una marca grabada en la pieza, indica una aleación de 92,5% de plata pura y 7,5% de otro metal, generalmente cobre. Esta aleación, conocida como Plata Sterling, no solo confiere la belleza característica de la plata, sino que también la dota de una mayor resistencia y durabilidad.

La presencia del sello 925 es la principal pista para determinar la autenticidad. La ausencia de este sello es, en la gran mayoría de los casos, un indicador de que la pieza está chapada. El chapado consiste en aplicar una fina capa de plata sobre un material base, como latón o acero. Si bien la pieza puede parecer idéntica a la plata de ley a simple vista, su composición es sustancialmente diferente y su durabilidad inferior.

Pero, ¿qué más podemos considerar? Además del sello, existe una serie de detalles que pueden sugerir un chapado, aunque no son concluyentes por sí solos:

  • El brillo: La plata chapada puede verse ligeramente más brillante o reflectante que la plata de ley, que a menudo presenta un tono más cálido y mate.
  • La sensibilidad a los golpes y arañazos: La plata chapada es, por su naturaleza, más vulnerable a la pérdida del baño de plata y al desarrollo de arañazos que las piezas de plata auténtica.
  • El tacto: Aunque no siempre es fiable, algunas personas notan una ligera diferencia en el peso o textura entre las piezas chapadas y las de plata de ley.
  • El precio: Generalmente, las piezas chapadas suelen tener un precio más bajo que las piezas de plata auténtica, un factor que merece atención al valorar la pieza.

Es fundamental recordar que la ausencia del sello 925 es una evidencia importante de posible chapado, pero no la prueba definitiva. La comparación con piezas conocidas, tanto de su misma forma como de la misma procedencia, puede ser útil para determinar el posible valor de la pieza.

En resumen, el sello 925 es la principal guía para identificar plata auténtica. La ausencia de este sello, junto a la consideración de los demás factores mencionados, incrementa la sospecha de que la pieza está chapada, aunque no elimina la posibilidad de que la pieza sea un artículo de colección en el cual este sello no fuera exigido en su tiempo. La prudencia y la investigación son las mejores aliadas para tomar decisiones acertadas.