¿Cómo sabes qué tamaño de lente tienes?

0 ver

La información sobre el tamaño del objetivo se encuentra impresa en el propio lente. Allí verás el nombre del fabricante, la distancia focal, que indica el alcance del zoom, y el número f, que define la apertura máxima del diafragma. Estos datos te permiten identificar con precisión las características de tu objetivo.

Comentarios 0 gustos

Descifrando el Código: Cómo Identificar el Tamaño de tu Lente

Para un fotógrafo, entender las especificaciones de su equipo es fundamental. Un elemento clave de ese entendimiento es conocer el tamaño de las lentes que posee. Afortunadamente, no necesitas ser un experto para descubrir esta información. El fabricante, previendo tus necesidades, ha dejado una pista muy clara… ¡en la propia lente!

En lugar de recurrir a manuales complicados o búsquedas interminables en internet, simplemente observa detenidamente tu lente. La información que necesitas se encuentra impresa directamente en el cilindro del objetivo, usualmente cerca del frontal o lateral del mismo.

Allí, en un código aparentemente indescifrable para el ojo inexperto, encontrarás datos cruciales, incluyendo:

  • El Nombre del Fabricante: Este es el primer identificador, y te dirá quién fabricó la lente (por ejemplo, Canon, Nikon, Sony, Tamron, Sigma, etc.).
  • La Distancia Focal: Esta cifra, expresada en milímetros (mm), te indica el alcance del zoom de tu lente. Por ejemplo, “18-55mm” significa que la lente puede hacer zoom desde 18mm (un ángulo más amplio) hasta 55mm (un acercamiento mayor). Si ves un solo número (por ejemplo, “50mm”), significa que se trata de una lente de focal fija, es decir, que no tiene capacidad de zoom.
  • El Número f (Apertura Máxima): Esta información se expresa como “f/número” (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6). El número f indica la apertura máxima del diafragma. Cuanto menor sea el número, mayor será la apertura y más luz podrá capturar la lente. Esto es especialmente importante para fotografías en condiciones de poca luz y para lograr efectos de desenfoque (bokeh).
  • Diámetro del Filtro (∅): Este dato, crucial para adquirir filtros compatibles, generalmente se indica con el símbolo ∅ (un círculo con una línea atravesándolo) seguido de un número en milímetros (por ejemplo, ∅58mm). Este número indica el diámetro del hilo roscado en el frontal de la lente donde se atornillan los filtros.

Estos datos, en conjunto, te permiten identificar de forma precisa las características principales de tu lente, incluyendo su tipo, rango de zoom (si aplica), capacidad de captación de luz y el tamaño del filtro que necesitas. Dominar esta información te permitirá tomar decisiones más informadas al elegir lentes, filtros y otros accesorios, optimizando así tu experiencia fotográfica y permitiéndote crear imágenes aún más impresionantes. Así que, la próxima vez que te preguntes “qué lente tengo?”, no busques más allá de la propia lente. ¡La respuesta está justo ahí!