¿Cómo se llama el efecto de luz en las fotos?

40 ver
El efecto de luz en las fotos, conocido como flare, se produce por la entrada de luz no deseada en el objetivo, especialmente cuando se fotografía directamente una fuente luminosa. Este brillo parásito aparece como destellos.
Comentarios 0 gustos

El Efecto Flare en Fotografía: Un Brillo Parásito Cautivador

El efecto flare en fotografía, también conocido como destello o veladura, es un fenómeno óptico que surge cuando la luz no deseada ingresa al lente de la cámara. Este resplandor parásito se manifiesta como destellos o halos alrededor de fuentes de luz brillantes en las imágenes, creando un efecto etéreo o dramático.

Causas del Efecto Flare

El efecto flare es causado principalmente por la dispersión de la luz dentro del lente de la cámara. Cuando la luz fuerte incide directamente en el lente, puede rebotar en las superficies internas del objetivo, dando lugar a destellos no deseados. Este fenómeno es más evidente cuando se fotografa directamente hacia fuentes luminosas intensas, como el sol o los focos.

Tipos de Efecto Flare

Existen varios tipos de efecto flare, según la naturaleza de la fuente de luz y las características del lente:

  • Flare Anular (Ring Flare): Un halo circular alrededor de la fuente de luz, causado por la reflexión interna en el borde del lente.
  • Flare Estrellado (Star Flare): Destellos en forma de estrella que se forman cuando la luz incide en superficies irregulares o arañazos dentro del lente.
  • Flare Fantasma: Una imagen duplicada o distorsionada de la fuente de luz, provocada por reflejos múltiples dentro del lente.
  • Flare Veiling: Una reducción general del contraste y la claridad de la imagen debido a la luz dispersa.

Control del Efecto Flare

Mientras que el efecto flare puede ser indeseable en algunas situaciones, también puede ser utilizado creativamente para mejorar las imágenes. Para controlar el flare, los fotógrafos pueden emplear las siguientes técnicas:

  • Utilizar un parasol: Un parasol bloquea la luz no deseada que ingresa al lente desde los lados.
  • Cubrir la fuente de luz: Obstruir la fuente de luz con un objeto, como la mano o una tarjeta negra, puede reducir significativamente el flare.
  • Usar un filtro UV: Los filtros UV pueden ayudar a absorber la luz ultravioleta (UV) que puede causar flare.
  • Ajustar el ángulo de disparo: Evitar fotografiar directamente hacia fuentes de luz brillantes puede minimizar el efecto flare.
  • Procesamiento posterior: En el procesamiento posterior, las herramientas de edición de imágenes se pueden utilizar para reducir o eliminar el flare, pero esto puede afectar la calidad general de la imagen.

Conclusión

El efecto flare es un fenómeno óptico inherente a la fotografía que puede ser tanto un desafío como una herramienta creativa. Al comprender las causas y los tipos de flare, los fotógrafos pueden controlar eficazmente este efecto para mejorar sus imágenes y crear efectos visuales únicos.