¿Por qué mi agua fría tiene presión pero mi agua caliente no?

8 ver
El problema de presión del agua caliente en la ducha, inicialmente detectado en el lavabo, se solucionó al repetir el proceso varias veces en el lavabo. Sin embargo, al abrir las llaves de agua, el problema persistía.
Comentarios 0 gustos

Agua fría con presión, agua caliente sin ella: ¿A qué se debe?

Es un problema común: la ducha fría tiene una presión excelente, pero al abrir el agua caliente, la presión se reduce drásticamente o incluso desaparece. Si este es tu caso, no te preocupes, es un problema que tiene solución.

¿Por qué sucede esto?

La principal razón para la falta de presión en el agua caliente radica en un obstáculo en la tubería que transporta el agua caliente. Este obstáculo puede ser:

  • Sedimentos: Con el tiempo, se acumulan sedimentos en las tuberías, especialmente en las que transportan agua caliente. Estos sedimentos pueden obstruir el flujo del agua, reduciendo la presión.
  • Cal: El agua caliente puede depositar cal en las tuberías, reduciendo la presión del agua.
  • Corrosión: Las tuberías viejas pueden corroerse, reduciendo su diámetro interno y dificultando el paso del agua.
  • Problemas en la caldera o calentador: Si la caldera o el calentador de agua no funcionan correctamente, pueden generar problemas de presión en el agua caliente.

¿Cómo solucionar el problema?

  1. Descartar problemas en la caldera o calentador: Si notas que la presión del agua caliente baja solo en la ducha, es probable que el problema no esté en la caldera. Sin embargo, si la presión del agua caliente es baja en toda la casa, es necesario revisar la caldera o el calentador de agua.
  2. Revisa las llaves: A veces, el problema se debe a un tapón en la llave de paso del agua caliente.
  3. Limpia la tubería: Para solucionar el problema de los sedimentos, la cal o la corrosión, es necesario limpiar la tubería del agua caliente.
  4. Desatasca la ducha: En ocasiones, el problema se encuentra en la ducha misma. Es necesario desmontarla y limpiarla a fondo.
  5. Llama a un profesional: Si el problema persiste o no puedes solucionarlo tú mismo, llama a un fontanero.

Tu experiencia:

Tu caso es interesante. Al repetir el proceso de abrir y cerrar la llave del lavabo varias veces, parece que se desatascó la tubería que llega al lavabo. Sin embargo, la ducha continúa con el problema de baja presión. Esto nos lleva a concluir que el problema está en la tubería de la ducha o en la ducha misma. Es posible que haya un tapón en la tubería que solo se ha destapado parcialmente o que el problema se encuentre en la ducha.

Recuerda: La solución al problema de la presión del agua caliente depende de la causa específica. Sigue los pasos mencionados y no dudes en consultar con un profesional si no logras solucionar el problema.