¿Qué se usa para bajar el voltaje?

17 ver
Un divisor de tensión, usando dos resistencias idénticas en serie, reduce el voltaje a la mitad. La tensión de salida se toma del punto de unión entre las resistencias. Este método sencillo es efectivo para disminuir el voltaje de una fuente a la mitad de su valor original.
Comentarios 0 gustos

Cómo Reducir el Voltaje: Una Guía Paso a Paso

En el ámbito de la electrónica, a menudo existe la necesidad de reducir el voltaje de una fuente determinada. Esta reducción es esencial para alimentar dispositivos y componentes que requieren menor voltaje para funcionar correctamente. Hay varios métodos para bajar el voltaje, pero uno de los más simples y efectivos es utilizar un divisor de tensión.

¿Qué es un Divisor de Tensión?

Un divisor de tensión es un circuito eléctrico que consta de dos resistencias conectadas en serie. Cuando se aplica voltaje a las resistencias, el voltaje se divide entre ellas en proporción a sus valores de resistencia.

Cómo Funciona un Divisor de Tensión

Consideremos un divisor de tensión con dos resistencias idénticas, R1 y R2, conectadas en serie. Cuando se aplica un voltaje de entrada, V_in, a través de las resistencias, el voltaje de salida, V_out, se toma del punto de unión entre ellas.

Debido a que la corriente fluye a través de ambas resistencias, la caída de voltaje a través de cada una es proporcional a su resistencia. Por lo tanto, el voltaje de salida se divide por la mitad del voltaje de entrada original.

Fórmula para Calcular el Voltaje de Salida

El voltaje de salida de un divisor de tensión se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:

V_out = (R2 / (R1 + R2)) * V_in

donde:

  • V_out es el voltaje de salida
  • V_in es el voltaje de entrada
  • R1 es el valor de resistencia de la primera resistencia
  • R2 es el valor de resistencia de la segunda resistencia

Ejemplo de Uso de un Divisor de Tensión

Supongamos que tenemos una fuente de voltaje de 9 voltios y queremos reducirla a 4,5 voltios. Podemos usar un divisor de tensión con dos resistencias de 10 ohmios conectadas en serie.

Usando la fórmula anterior, podemos calcular el voltaje de salida:

V_out = (10 / (10 + 10)) * 9V = 4,5V

Por lo tanto, conectando un divisor de tensión de dos resistencias de 10 ohmios a la fuente de 9 voltios, podemos reducir efectivamente el voltaje a la mitad, a 4,5 voltios.

Aplicaciones de los Divisores de Tensión

Los divisores de tensión tienen una amplia gama de aplicaciones en electrónica, que incluyen:

  • Reducción de voltaje para alimentar dispositivos y componentes
  • Creación de voltajes de referencia
  • Ajuste de la ganancia de amplificadores
  • Medición de voltajes

En conclusión, el uso de un divisor de tensión es un método simple y efectivo para reducir el voltaje de una fuente determinada. Este método es particularmente útil cuando se requieren voltajes de salida específicos o cuando se desea dividir el voltaje de entrada de manera uniforme.