¿Quién hace la declaración de una persona fallecida?

8 ver
La declaración de defunción la realiza normalmente el individuo fallecido en vida, aunque excepcionalmente, si el deceso ocurrió el último día del mes, puede haber variantes en el procedimiento según la legislación vigente. La tramitación específica depende de las circunstancias y la legislación local.
Comentarios 0 gustos

¿Quién elabora la declaración de defunción?

Cuando ocurre un fallecimiento, surge la necesidad de documentar el acontecimiento de forma legal. Este documento se conoce como declaración de defunción, y su elaboración conlleva un proceso específico que varía según las circunstancias y la legislación local.

Declaración habitual

En la mayoría de los casos, la declaración de defunción la realiza la propia persona fallecida, durante su vida. Esto se hace a través de un testamento o documento similar, donde se establecen las disposiciones sobre su patrimonio y otros asuntos relacionados con su fallecimiento.

Excepción: Último día del mes

Sin embargo, existe una excepción a esta norma general. En algunos países, si el fallecimiento ocurre el último día del mes, la declaración de defunción puede requerir la participación de una autoridad pública. Esto se debe a que el mes civil termina a las 24:00 horas, lo que significa que los fallecimientos que ocurran después de esa hora técnicamente pertenecen al mes siguiente.

En estos casos, la familia del difunto deberá ponerse en contacto con la autoridad competente, generalmente un registro civil o una funeraria, para obtener orientación sobre el procedimiento específico a seguir.

Tramitación específica

La tramitación de la declaración de defunción depende de las circunstancias individuales y de la legislación local. Puede implicar los siguientes pasos:

  • Notificación del fallecimiento a las autoridades sanitarias y al registro civil.
  • Obtención de un certificado médico que certifique la causa del fallecimiento.
  • Relleno de un formulario de declaración de defunción y presentación ante el registro civil.
  • Inscripción del fallecimiento en el Registro de Defunciones.

Es importante señalar que la declaración de defunción es un documento legal importante que tiene implicaciones para la gestión del patrimonio, los procedimientos sucesorios y otros asuntos legales. Por lo tanto, es esencial seguir el procedimiento correcto y proporcionar información precisa para garantizar su validez.