¿Cómo deshinchar la cara después de una alergia?

0 ver

Para desinflamar un rostro con alergia, aplica frío. Cubre el área con un paño frío o frota un cubo de hielo envuelto en un paño. También puedes aliviar la picazón con una ducha o baño fresco.

Comentarios 0 gustos

Cómo deshinchar la cara después de una alergia

Cuando una persona sufre de una alergia, su cuerpo libera histamina, lo que provoca la inflamación de los tejidos. Esto puede causar hinchazón en la cara, especialmente alrededor de los ojos y los labios. Si bien las alergias pueden ser incómodas, existen algunos pasos sencillos que puedes seguir para reducir la hinchazón y aliviar las molestias.

Aplica frío

Una de las formas más efectivas de deshinchar la cara después de una alergia es aplicar frío. El frío ayuda a reducir el flujo sanguíneo al área afectada y disminuye la inflamación. Puedes envolver un cubo de hielo en un paño y sostenerlo sobre la zona hinchada durante unos minutos. También puedes sumergir un paño en agua fría y aplicarlo en la cara.

Toma una ducha o baño fresco

Tomar una ducha o baño fresco también puede ayudar a reducir la hinchazón. El agua fría ayudará a constreñir los vasos sanguíneos y disminuir la inflamación. También puede ayudar a aliviar la picazón y el malestar.

Usa compresas frías

Las compresas frías pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor. Empapa una compresa limpia en agua fría y aplícala en la cara durante 15-20 minutos a la vez. Repite este proceso varias veces al día según sea necesario.

Evita rascarte

Si bien puede ser difícil evitar rascarse, es importante resistir la tentación. Rascarse solo empeorará la hinchazón y el malestar. Si la picazón es intensa, intenta distraerte con otra actividad o aplica una compresa fría en el área afectada.

Toma antihistamínicos

Los antihistamínicos son medicamentos que bloquean la liberación de histamina, la sustancia que causa la inflamación. Tomar un antihistamínico puede ayudar a reducir la hinchazón y aliviar otros síntomas de alergia como estornudos, secreción nasal y ojos llorosos.

Otros consejos

  • Eleva la cabeza con almohadas cuando duermas para reducir la acumulación de líquido en la cara.
  • Evita la exposición a alérgenos, como el polen, el polvo o los alimentos que provocan alergias.
  • Mantén tu casa limpia y libre de alérgenos.
  • Usa una mascarilla cuando estés al aire libre durante las épocas en las que los alérgenos son altos.

Recuerda que si la hinchazón facial es grave o no mejora con las medidas de cuidado personal, es importante buscar atención médica. Puede ser un signo de una reacción alérgica más grave que requiere tratamiento inmediato.