¿Qué pasa si me quito los pelos de un lunar?

14 ver
No te quites los pelos de un lunar con pinzas o cera, ya que esto puede inflamarlo o infectarlo. Es preferible cortarlos con tijeras romas, solo si es por estética.
Comentarios 0 gustos

Cuidado con la eliminación del vello de los lunares

Los lunares son crecimientos comunes en la piel que pueden variar en tamaño, forma y color. Pueden ser planos o elevados y a menudo contienen vello. Si bien quitar el vello de los lunares es generalmente seguro, es crucial hacerlo con precaución para evitar irritación o infección.

Riesgos de eliminar el vello de los lunares con pinzas o cera

Quitar el vello de un lunar con pinzas o cera no es aconsejable por varias razones:

  • Irritación: Tirar o arrancar el vello puede irritar el lunar, lo que provoca enrojecimiento, hinchazón y dolor.
  • Infección: El desgarro de la piel alrededor del lunar puede crear una vía de entrada para las bacterias, lo que lleva a una posible infección.
  • Cicatrización: Si la piel se daña durante la depilación, puede provocar cicatrices, especialmente en lunares más grandes o elevados.

Método preferido para eliminar el vello de los lunares

Si te preocupa la estética del vello en un lunar, el método preferido para eliminarlo es cortarlo con tijeras romas. Sigue estos pasos:

  1. Limpia el área: Limpia el lunar y las tijeras con alcohol isopropílico para evitar infecciones.
  2. Sujeta con cuidado: Sujeta el lunar con cuidado entre tus dedos.
  3. Corta el vello: Usa la punta romo de las tijeras para cortar el vello lo más cerca posible de la base.
  4. Evita tirar: No tires ni arranques el vello, ya que esto puede irritar el lunar.
  5. Limpia nuevamente: Limpia el área nuevamente con alcohol isopropílico para prevenir infecciones.

Cuándo consultar a un médico

En la mayoría de los casos, quitar el vello de un lunar es inofensivo. Sin embargo, es importante consultar a un médico si:

  • El lunar cambia de forma, tamaño o color.
  • El lunar sangra o supura.
  • El área alrededor del lunar se vuelve roja, hinchada o dolorosa.
  • Tienes varios lunares nuevos o cambiantes.

Los lunares pueden ser a veces indicadores de problemas de salud subyacentes, por lo que es esencial buscar atención médica si experimentas alguno de estos síntomas.