¿Cómo se denomina la proporción del espectro electromagnético con longitudes de onda de 400 nm?

2 ver

El fragmento proporcionado es parcialmente incorrecto.

Reescritura (48 palabras):

La luz visible para el ojo humano abarca aproximadamente de 400 a 700 nanómetros (nm) del espectro electromagnético. La radiación con longitudes de onda menores a 400 nm, invisible al ojo humano, se denomina ultravioleta (UV). Esta radiación UV se extiende, a su vez, en diferentes rangos, siendo la UV-C la más dañina y absorbida por la atmósfera.

Comentarios 0 gustos

Luz Ultravioleta: Definición y Rangos

Dentro del vasto espectro electromagnético, donde las ondas se propagan a la velocidad de la luz, existe un rango invisible al ojo humano. Esta franja se conoce como radiación ultravioleta (UV) y abarca longitudes de onda menores a 400 nanómetros (nm).

La luz ultravioleta se divide a su vez en tres subrangos, cada uno con características y efectos distintos:

  • UV-C (100-280 nm): La radiación UV-C es altamente energética y potencialmente dañina. Afortunadamente, es absorbida en gran medida por la capa de ozono en la atmósfera.
  • UV-B (280-315 nm): La radiación UV-B también es peligrosa y puede provocar quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de piel.
  • UV-A (315-400 nm): La radiación UV-A es la de menor energía y penetra en la piel más profundamente. Aunque es menos dañina que la UV-B y UV-C, aún puede contribuir al envejecimiento de la piel.

Importancia de la Radiación UV

La radiación ultravioleta juega un papel crucial en varios procesos naturales y artificiales:

  • Fotosíntesis: La luz UV proporciona la energía necesaria para que las plantas realicen la fotosíntesis y produzcan alimentos.
  • Salud: La exposición moderada a la radiación UV-B y UV-A puede estimular la producción de vitamina D, esencial para la salud ósea.
  • Desinfección: La radiación UV se utiliza para desinfectar equipos médicos, superficies y agua, ya que puede destruir bacterias y virus.
  • Aplicaciones industriales: La luz UV se emplea en diversas industrias, como la impresión, la curación y la detección de fugas.

Protección de la Radiación UV

Es fundamental protegerse de los efectos nocivos de la radiación UV. Se recomienda utilizar las siguientes medidas:

  • Usar protector solar con un factor de protección solar (FPS) de 30 o superior.
  • Usar ropa protectora, como camisas de manga larga, pantalones y sombreros de ala ancha.
  • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad (de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.).
  • Usar gafas de sol con protección UV.