¿Cómo se denomina la sustancia disuelta en una solución química?
El Soluto: El Componente Disuelto en las Soluciones
En el ámbito de la química, las soluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias. Estas sustancias se pueden dividir en dos categorías principales: el soluto y el solvente.
El Soluto
El soluto es la sustancia que se disuelve en la solución. Es el componente presente en menor cantidad y es el que se dispersa uniformemente en todo el volumen. Puede estar en cualquier estado de la materia (sólido, líquido o gaseoso).
El soluto puede ser cualquier sustancia, como sales, azúcares, gases, bases o ácidos. Cuando el soluto se disuelve en el solvente, forma una solución que tiene propiedades diferentes de las del soluto y el solvente por separado.
Ejemplos de Solutos
- Sal de mesa (cloruro de sodio) en agua
- Azúcar (sacarosa) en té
- Dióxido de carbono (gas) en agua carbonatada
- Ácido clorhídrico (ácido) en agua
- Hidróxido de sodio (base) en agua
El Solvente
El solvente es el componente presente en mayor cantidad en la solución. Es el medio disolvente que disuelve al soluto y permite que se forme una solución homogénea.
El solvente suele ser un líquido, pero también puede ser un sólido o un gas. Los solventes comunes incluyen agua, alcohol, benceno y hexano.
En resumen, en una solución química, el soluto es la sustancia disuelta, mientras que el solvente es el medio disolvente que disuelve al soluto y forma una mezcla homogénea. Entender la distinción entre soluto y solvente es fundamental para comprender el comportamiento y las propiedades de las soluciones.
#Química:#Soluciòn#SolutoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.