¿Cómo se forma una sal oxisal básica?

34 ver
Las sales oxisales básicas se forman en una neutralización incompleta, donde el hidróxido metálico reacciona con un ácido, pero queda un exceso de iones hidróxido sin neutralizar, incorporándose a la estructura de la sal resultante.
Comentarios 0 gustos

Formación de Sales Oxisales Básicas

En química, una sal es un compuesto iónico formado por la combinación de un catión (ion cargado positivamente) y un anión (ion cargado negativamente). Las sales oxisales, también conocidas como oxiácidos, son sales que contienen oxígeno en su anión.

Cuando un hidróxido metálico reacciona con un ácido, se lleva a cabo una reacción de neutralización. Esta reacción libera agua y forma una sal. Sin embargo, si la neutralización es incompleta, lo que significa que no todo el ácido reacciona, se forma una sal oxisal básica.

En una neutralización incompleta, el hidróxido metálico reacciona con solo una parte del ácido, dejando un exceso de iones hidróxido sin neutralizar. Estos iones hidróxido se incorporan a la estructura de la sal resultante, formando una sal oxisal básica.

La reacción general que representa la formación de una sal oxisal básica es la siguiente:

M(OH)x + yHA → M(OH)x-y(A)y + yH2O

Donde:

  • M es un metal
  • OH es el grupo hidroxilo
  • x es el número de grupos hidroxilo en el hidróxido metálico
  • HA es el ácido
  • y es el número de moles de ácido que reaccionan

El producto, M(OH)x-y(A)y, es la sal oxisal básica. Esta sal contiene iones metálicos, aniones del ácido e iones hidróxido no neutralizados.

Las sales oxisales básicas a menudo se encuentran en la naturaleza y tienen una amplia gama de aplicaciones. Por ejemplo, el carbonato de calcio básico, CaCO3·Ca(OH)2, es un componente principal de la piedra caliza y se utiliza en la construcción y la fabricación de cemento.