¿Cuál es el país más cercano al espacio?

2 ver

La peculiar ubicación del Chimborazo, en la línea ecuatorial, combinada con el abultamiento terrestre en esa zona, lo sitúa como el punto de la superficie más alejado del centro de la Tierra, aproximándose así más al espacio exterior que cualquier otro lugar.

Comentarios 0 gustos

¿El país más cercano al espacio? Una cuestión de perspectiva y gravedad.

La pregunta “¿Cuál es el país más cercano al espacio?” no tiene una respuesta simple. Mientras que la idea de un país “más cercano” al vacío espacial evoca imágenes de cohetes despegando desde bases estratégicamente situadas, la realidad es más compleja y se basa en una definición precisa de “cercanía”. No se trata de la distancia vertical al vacío, sino de la distancia al centro de la Tierra.

Si consideramos la distancia al centro de nuestro planeta, el título de “país más cercano al espacio” recae inesperadamente sobre Ecuador. Esto no se debe a un programa espacial particularmente ambicioso, ni a la presencia de una base de lanzamiento excepcional. Más bien, se debe a la singular geografía del monte Chimborazo.

El Chimborazo, un volcán inactivo en los Andes ecuatorianos, no ostenta el récord de la montaña más alta del mundo si medimos desde el nivel del mar. El Everest se alza con ese honor. Sin embargo, la peculiar ubicación del Chimborazo en la línea ecuatorial es crucial.

La Tierra no es una esfera perfecta; su forma es más bien un geoide, ligeramente achatada por los polos y abultada en el ecuador. Este abultamiento ecuatorial, producto de la fuerza centrífuga de la rotación terrestre, hace que el Chimborazo, a pesar de su menor altura sobre el nivel del mar comparado con el Everest, se sitúe a una mayor distancia del centro de la Tierra.

Por lo tanto, la cima del Chimborazo representa el punto de la superficie terrestre más alejado del centro de nuestro planeta. Esta mayor distancia, aunque imperceptible a simple vista, lo convierte en el lugar que, técnicamente, se encuentra más “cerca” del espacio exterior. Aunque, claro está, la distancia sigue siendo astronómicamente grande.

Es importante matizar que esta “cercanía” es una cuestión puramente geodésica. La atmósfera terrestre se extiende a cientos de kilómetros de altura, sin una frontera definida con el espacio. No hay un “techo” ni una línea divisoria clara. La línea de Kármán, situada a 100 km de altitud, suele utilizarse como límite arbitrario entre la atmósfera y el espacio, pero incluso esto es una convención.

En conclusión, si la pregunta se refiere a la mayor distancia desde el centro de la Tierra, el país más cercano al espacio es Ecuador, gracias al Chimborazo y a la propia configuración geofísica del planeta. La respuesta, sin embargo, nos recuerda que las percepciones sobre la distancia y la cercanía pueden variar considerablemente dependiendo del marco de referencia que se utilice.