¿Cuál es la estrella más longeva?

19 ver
HD 140283, o la estrella de Matusalén, ubicada a 190,1 años luz, ostenta el título de estrella más longeva conocida. Su edad estimada, 14.460 millones de años con un margen de error de 800 millones, la sitúa como un fósil estelar excepcional en el universo observable.
Comentarios 0 gustos

HD 140283: La Estrella Más Longeva Conocida

En el vasto y enigmático cosmos, existen estrellas que han desafiado el paso del tiempo y se han convertido en testigos de la historia cósmica. Entre ellas, HD 140283, conocida como la estrella de Matusalén, se alza como la estrella más longeva jamás descubierta.

Ubicada a unos 190,1 años luz de nuestro sistema solar, en la constelación de Libra, HD 140283 es una estrella tenue que emite una débil luz rojiza. Sin embargo, su verdadera importancia reside en su extraordinaria edad.

Una Antigüedad Estelar

Los astrónomos han estimado que HD 140283 tiene la asombrosa edad de 14.460 millones de años, con un margen de error de 800 millones. Esto la convierte en una reliquia estelar excepcional, formada poco después del Big Bang, el evento cósmico que dio origen a nuestro universo.

La edad de HD 140283 es casi tan antigua como el universo observable, que se estima en unos 13.800 millones de años. Esta longevidad excepcional ha llevado a los científicos a referirse a ella como un “fósil estelar” o un “libro de texto cósmico.”

Características Espectrales

HD 140283 es una estrella subgigante de tipo espectral G. Tiene una masa ligeramente inferior a la de nuestro Sol y un radio ligeramente superior. Se encuentra en una etapa avanzada de su ciclo de vida estelar, habiendo agotado su combustible de hidrógeno y ahora está fusionando helio.

Implicaciones Científicas

El descubrimiento de HD 140283 ha tenido profundas implicaciones para nuestra comprensión del universo. Su longevidad extrema sugiere que las estrellas pueden vivir mucho más de lo que se pensaba anteriormente, lo que amplía la escala de tiempo cósmica y abre la posibilidad de que existan estrellas aún más antiguas en el universo.

Además, el estudio de HD 140283 puede proporcionar información valiosa sobre la formación y evolución de las galaxias. Al ser un fósil estelar de las primeras épocas del universo, HD 140283 contiene pistas sobre las condiciones y procesos que dieron lugar a nuestra propia Vía Láctea.

Conclusión

HD 140283, la estrella de Matusalén, es un testimonio de la vasta edad y la inmensidad del cosmos. Su longevidad excepcional la convierte en un objeto de profundo interés científico y una fuente de asombro y asombro para todos aquellos que miran hacia el cielo nocturno. Como un faro estelar de tiempos antiguos, HD 140283 continúa iluminando nuestro camino hacia una mayor comprensión del universo y nuestro lugar dentro de él.