¿Cuáles son los tipos de refracción?

22 ver
La refracción visual incorrecta se clasifica en miopía (visión borrosa de lejos), hipermetropía (visión borrosa de cerca), astigmatismo (visión distorsionada) y presbicia (dificultad para ver de cerca, usualmente relacionada con la edad).
Comentarios 0 gustos

Tipos de Refracción

La refracción se refiere al cambio en la dirección de una onda de luz cuando ingresa a un medio diferente. Este fenómeno es crucial para la visión, ya que determina la capacidad del ojo para enfocar la luz correctamente sobre la retina.

Los errores de refracción ocurren cuando la luz no se enfoca con precisión en la retina, lo que da como resultado una visión borrosa o distorsionada. Estos errores se clasifican en cuatro tipos principales:

1. Miopía (Visión corta)

  • La luz se enfoca frente a la retina, lo que resulta en una visión borrosa de lejos.
  • Los objetos distantes parecen borrosos, mientras que los cercanos se ven claramente.
  • Ocasionada por un globo ocular demasiado largo o una córnea demasiado curva.

2. Hipermetropía (Visión lejana)

  • La luz se enfoca detrás de la retina, lo que resulta en una visión borrosa de cerca.
  • Los objetos cercanos parecen borrosos, mientras que los lejanos se ven claramente.
  • Ocasionada por un globo ocular demasiado corto o una córnea demasiado plana.

3. Astigmatismo

  • La luz se enfoca en dos puntos diferentes de la retina, lo que resulta en una visión distorsionada tanto de cerca como de lejos.
  • Los objetos pueden aparecer alargados o borrosos en diferentes direcciones.
  • Ocasionado por una córnea o cristalino de forma irregular.

4. Presbicia (Visión cansada)

  • Un tipo de hipermetropía relacionada con la edad.
  • El cristalino pierde flexibilidad, lo que dificulta el enfoque de objetos cercanos.
  • Ocurre generalmente después de los 40 años.

Otros tipos de refracción menos comunes incluyen anisometropía (diferente potencia de refracción en los dos ojos) y anisocoria (diferencia en el tamaño de las pupilas).

Es importante corregir los errores de refracción para una visión óptima. Esto se puede lograr mediante anteojos, lentes de contacto o cirugía refractiva. Un examen ocular completo puede determinar el tipo y la gravedad de un error de refracción y recomendar el tratamiento adecuado.