¿Cuándo se ve más grande la Luna?

15 ver
La Luna se ve más grande en el horizonte debido a una ilusión óptica. Al compararla con elementos terrestres cercanos, nuestro cerebro la interpreta erróneamente como más próxima y, consecuentemente, de mayor tamaño, aunque su tamaño físico no varíe.
Comentarios 0 gustos

¿Cuándo se ve más grande la Luna? Explorando la ilusión óptica del horizonte

A todos nos ha maravillado alguna vez la imponente vista de la Luna llena colgando baja en el horizonte. Aparece enorme, mucho más grande que cuando está alta en el cielo. Pero, ¿es realmente así? Sorprendentemente, se trata de una ilusión óptica.

La ilusión del horizonte lunar

Cuando la Luna está cerca del horizonte, nuestro cerebro la interpreta erróneamente como más cercana a nosotros de lo que realmente está. Esto se debe a una serie de factores:

  • Comparación con objetos terrestres: Al mirar la Luna cerca del horizonte, la comparamos inconscientemente con objetos terrestres, como edificios o árboles. Estos objetos parecen más pequeños a medida que se alejan, dando la impresión de que la Luna también debe estar más lejos.
  • Curvatura de la Tierra: La superficie curva de la Tierra también juega un papel. Cuando la Luna está alta en el cielo, aparece más pequeña porque nuestro campo de visión abarca una mayor área de la superficie terrestre. Sin embargo, cerca del horizonte, la Luna cubre una porción más pequeña de nuestra vista, dando la ilusión de ser más grande.
  • Refracción atmosférica: La atmósfera de la Tierra desvía la luz de la Luna, haciendo que parezca más cerca del horizonte.

Tamaño físico constante

A pesar de la ilusión óptica, el tamaño físico de la Luna no cambia. Ya sea alta en el cielo o cerca del horizonte, su diámetro angular (el ángulo que subtiende en nuestro ojo) sigue siendo el mismo. Sin embargo, la ilusión del horizonte hace que nuestro cerebro perciba la Luna como más grande cuando está cerca de la línea de visión.

Conclusión

La asombrosa ilusión de que la Luna se ve más grande en el horizonte es un testimonio del extraordinario poder de nuestro cerebro para interpretar el mundo que nos rodea. Aunque el tamaño físico de la Luna permanece constante, la ilusión óptica creada por la comparación, la curvatura de la Tierra y la refracción atmosférica nos hace contemplar la belleza de la Luna con una nueva perspectiva.