¿Cuántas leyes tiene la reflexión?

18 ver
La reflexión lumínica se rige por dos principios fundamentales: coplanaridad del rayo incidente, la normal y el reflejado; e igualdad entre el ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión, ambos medidos respecto a la normal a la superficie.
Comentarios 0 gustos

¿Cuántas Leyes Rigen la Reflexión?

La reflexión lumínica, el fenómeno en el que la luz rebota en una superficie, se rige por dos leyes fundamentales que describen el comportamiento del rayo incidente, reflejado y la superficie reflectante.

Ley 1: Coplanaridad

La primera ley establece que el rayo incidente, la normal (una línea perpendicular a la superficie en el punto de incidencia) y el rayo reflejado se encuentran en el mismo plano. En otras palabras, todos estos rayos yacen en un plano bidimensional.

Ley 2: Igualdad de Ángulos

La segunda ley, conocida como ley de la reflexión, establece que los ángulos de incidencia y reflexión son iguales:

  • Ángulo de incidencia (i): El ángulo entre el rayo incidente y la normal a la superficie.
  • Ángulo de reflexión (r): El ángulo entre el rayo reflejado y la normal a la superficie.

Estas dos leyes son fundamentales para comprender y predecir el comportamiento de la luz reflejada. Juntas, definen los principios geométricos de la reflexión lumínica.