¿Cuántos reactores de fusión nuclear hay en el mundo?

22 ver
Actualmente, existen aproximadamente 90 instalaciones experimentales de fusión nuclear en el mundo. Estas emplean principalmente dos diseños, tokamaks y stellarators, que difieren en su enfoque de confinamiento magnético para alcanzar las condiciones necesarias para la fusión.
Comentarios 0 gustos

El panorama actual de los reactores de fusión nuclear en el mundo

La fusión nuclear promete una fuente de energía limpia e ilimitada, lo que lleva a esfuerzos continuos en todo el mundo para desarrollar reactores que aprovechen este potencial. En la actualidad, existen aproximadamente 90 instalaciones experimentales de fusión nuclear repartidas por todo el planeta.

Tipos de reactores de fusión

Los reactores de fusión nuclear utilizan principalmente dos diseños principales:

  • Tokamaks: Los tokamaks son dispositivos con forma de rosquilla que utilizan campos magnéticos para confinar el plasma caliente necesario para la fusión. Son el diseño más comúnmente utilizado en los experimentos de fusión.
  • Stellarators: Los stellarators tienen una forma más compleja y utilizan campos magnéticos más intrincados para confinar el plasma. Si bien son menos comunes que los tokamaks, ofrecen algunas ventajas potenciales, como un funcionamiento más estable.

Distribución geográfica

Las instalaciones experimentales de fusión nuclear se encuentran en una amplia gama de países, incluidos:

  • Europa: ITER, el mayor proyecto de fusión del mundo, se encuentra en Francia. Otras instalaciones importantes se encuentran en Alemania, el Reino Unido y España.
  • Estados Unidos: El Programa Nacional de Fusión Científica del DOE apoya la investigación de la fusión en varias instalaciones, como DIII-D en California y Alcator C-Mod en Massachusetts.
  • Asia: China, Japón y Corea del Sur albergan instalaciones de fusión importantes, como el Tokamak Experimental Avanzado Superconductor (EAST) en China y el Tokamak de Satélite (JT-60SA) en Japón.
  • Otros: Países como Canadá, Rusia e India también están activos en la investigación de la fusión.

Estado actual

Los reactores de fusión nuclear experimentales actuales están todavía en las primeras etapas de desarrollo. Si bien se han logrado avances significativos en el confinamiento del plasma y el calentamiento, aún queda un largo camino por recorrer antes de que los reactores de fusión comerciales sean una realidad viable.

Sin embargo, los esfuerzos continuos y las colaboraciones globales están acercando al mundo a la promesa de la energía de fusión limpia y abundante.