¿Dónde acaba el mar Mediterráneo y empieza el océano Atlántico?

11 ver
El estrecho de Gibraltar marca el límite entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. El intercambio de agua es bidireccional, con aguas superficiales cálidas y poco salinas del Atlántico entrando, y aguas profundas frías y salinas del Mediterráneo saliendo.
Comentarios 0 gustos

El Punto de Transición entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico: El Estrecho de Gibraltar

El mar Mediterráneo, un mar interior bordeado por Europa, África y Asia, se conecta con el océano Atlántico a través de un estrecho estrecho llamado el estrecho de Gibraltar. Este icónico cuerpo de agua marca la frontera natural entre los dos cuerpos de agua distintos.

Ubicación y Características

El estrecho de Gibraltar se encuentra en el extremo suroeste de Europa, entre España y Marruecos. Con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros y una anchura mínima de 13 kilómetros, es una vía marítima estratégica que ha desempeñado un papel vital en el comercio y la exploración a lo largo de los siglos.

Intercambio de Agua Bidireccional

El estrecho de Gibraltar no solo es un límite geográfico, sino también un punto de intercambio de agua bidireccional. Las aguas superficiales cálidas y relativamente poco salinas del océano Atlántico entran en el mar Mediterráneo, mientras que las aguas profundas frías y salinas del Mediterráneo salen hacia el océano Atlántico.

Este intercambio de agua ayuda a mantener el equilibrio salino y térmico del mar Mediterráneo. Las cálidas aguas entrantes de la superficie elevan las temperaturas del Mediterráneo, mientras que las frías aguas salientes del fondo ayudan a mantener sus salinidades más altas que las del océano Atlántico.

Importancia Ecológica

El estrecho de Gibraltar es un corredor vital para la biodiversidad marina. Alberga una amplia gama de especies, incluidas ballenas, delfines, tortugas marinas y una variedad de peces pelágicos y bentónicos. El continuo intercambio de agua entre el Mediterráneo y el Atlántico proporciona un hábitat único y productivo para estas especies.

Conclusión

El estrecho de Gibraltar es un límite geográfico y un punto de intercambio ecológico entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Su ubicación estratégica y su papel en el intercambio de agua lo convierten en una vía marítima de gran importancia, tanto para la navegación como para la conservación de la vida marina.