¿Dónde está el mar Rojo en México?
El inexistente Mar Rojo en México: Un dato geográfico curioso
Contrariamente a la creencia popular, el Mar Rojo no existe en México. Este importante cuerpo de agua salada se encuentra en el Medio Oriente, separando a África de Asia.
Áreas costeras salinas de México
Si bien el Mar Rojo no tiene presencia en el territorio mexicano, el país alberga un entorno costero único que comparte algunas similitudes con este cuerpo de agua. En la Península de Yucatán, las lagunas costeras de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos son conocidas por su alta salinidad.
Estas lagunas, conectadas al Golfo de México, tienen una concentración de sal mucho mayor que el agua de mar promedio. Esta alta salinidad se debe a la evaporación del agua en el calor tropical, dejando atrás las sales disueltas.
Producción de sal en Ría Lagartos
Las lagunas costeras de Ría Lagartos han sido utilizadas durante siglos para la producción de sal. Los trabajadores locales colocan cercos de madera en las lagunas, creando estanques poco profundos. El agua de mar salada se dirige a estos estanques y se deja evaporar bajo el sol.
A medida que el agua se evapora, la sal se cristaliza y se deposita en el fondo de los estanques. Los trabajadores luego recogen la sal y la procesan para su uso en una variedad de aplicaciones, incluyendo alimentos, deshielo y conservación.
Conclusión
Aunque el Mar Rojo no existe en México, las lagunas costeras de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos proporcionan un ambiente único y rico en salinidad. Estas lagunas son un testimonio de la diversa geografía de México y su importancia histórica en la producción de sal.
#Mar Rojo#México#UbicaciónComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.