¿Dónde se verá el eclipse del 8?

4 ver

El eclipse total de sol del 8 de abril se podrá observar en varias ciudades mexicanas, con una duración máxima de 2 horas y 41 minutos en ciertas zonas. Durango, Torreón y Monclova también lo mostrarán, aunque con menor duración.

Comentarios 0 gustos

El próximo 8 de abril, el cielo nos regalará un espectáculo astronómico fascinante: un eclipse total de sol. Si bien no será visible en todo el planeta, México tendrá el privilegio de ser uno de los países donde se podrá apreciar este fenómeno en su máximo esplendor. La franja de totalidad, donde el sol quedará completamente cubierto por la luna, atravesará varios estados del país, ofreciendo una oportunidad única para presenciar la oscuridad diurna y la corona solar.

¿Pero dónde exactamente se podrá observar este eclipse en México? La trayectoria de la totalidad abarcará una diagonal que cruzará el país, comenzando en la costa del Pacífico, cerca de Mazatlán, Sinaloa, y continuará hacia el noreste, pasando por Durango, Coahuila y llegando hasta Tamaulipas, donde finalmente se adentrará en Estados Unidos.

Dentro de esta franja, ciudades como Mazatlán en Sinaloa, Durango en el estado homónimo, Torreón y Monclova en Coahuila, serán privilegiadas con la totalidad del eclipse. En estas localidades, la duración del evento variará, alcanzando una duración máxima aproximada de 4 minutos y 28 segundos en el punto central de la trayectoria. Es importante destacar que la duración exacta dependerá de la ubicación específica dentro de la franja de totalidad.

Si bien la totalidad solo será visible en esta franja específica, en el resto del país se podrá apreciar un eclipse parcial, donde la luna cubrirá solo una porción del sol. La magnitud del eclipse parcial disminuirá conforme nos alejamos de la franja de totalidad. Por ejemplo, en ciudades como Guadalajara, Monterrey o Ciudad de México, se podrá observar un eclipse parcial considerable, aunque no se experimentará la oscuridad total.

Para quienes se encuentren fuera de México, la visibilidad del eclipse dependerá de su ubicación geográfica. En algunos países de Centroamérica y Sudamérica, se podrá observar un eclipse parcial, mientras que en otras regiones del mundo, el fenómeno no será visible.

Es crucial recordar que la observación directa del sol, incluso durante un eclipse, puede causar daños irreparables a la vista. Por lo tanto, es fundamental utilizar equipo de protección adecuado, como gafas especiales para eclipses solares certificadas con la norma ISO 12312-2. Nunca se deben utilizar gafas de sol convencionales, radiografías, vidrios ahumados o cualquier otro método casero, ya que no ofrecen la protección necesaria.

El eclipse solar del 8 de abril de 2024 será un evento memorable y una oportunidad excepcional para conectar con la grandeza del universo. Infórmate sobre las medidas de seguridad, planifica tu ubicación con anticipación y prepárate para disfrutar de este espectáculo celestial único.