¿Cuánto te retiene Hacienda al rescatar un plan de pensiones?

0 ver

Al rescatar un plan de pensiones, Hacienda retiene una parte de la cantidad percibida. Esta retención se calcula sobre la base imponible general del IRPF, como renta del trabajo, aplicando un porcentaje que varía entre el 19% y el 47%, dependiendo de la escala estatal y tu renta total.

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto retiene Hacienda al rescatar un plan de pensiones?

Cuando decides rescatar tu plan de pensiones, debes tener en cuenta que la Agencia Tributaria aplicará una retención sobre la cantidad percibida. Esta retención se calcula en función de la base imponible general del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), es decir, como si se tratara de una renta del trabajo.

El porcentaje de retención varía en función de la escala estatal del IRPF y de la renta total del contribuyente. La escala estatal se divide en cinco tramos, con los siguientes porcentajes de retención:

  • Hasta 12.450 euros: 19%
  • De 12.450 a 20.200 euros: 24%
  • De 20.200 a 35.200 euros: 30%
  • De 35.200 a 60.000 euros: 37%
  • Más de 60.000 euros: 47%

Para determinar el tipo de retención aplicable, Hacienda considerará la suma de las siguientes rentas:

  • La cantidad rescatada del plan de pensiones
  • Los rendimientos del trabajo
  • Los rendimientos del capital mobiliario (dividendos, intereses, etc.)
  • Las ganancias patrimoniales

Sobre esta cantidad total, se aplicará el porcentaje de retención correspondiente al tramo en el que se encuentre.

Es importante tener en cuenta que la retención aplicada en el momento del rescate no es definitiva. Cuando presentes tu declaración de la renta, Hacienda regularizará la situación y te devolverá la diferencia si has pagado de más o te reclamará la diferencia si has pagado de menos.

Por lo tanto, a la hora de rescatar un plan de pensiones, es recomendable calcular previamente el porcentaje de retención que se te aplicará para evitar sorpresas o problemas con Hacienda.