¿Por qué es bueno el Aquarius?

0 ver

Aunque publicitado como bebida rehidratante para deportistas y casos de diarrea, Aquarius resulta insuficiente. Su bajo contenido de sodio y potasio limita su efectividad en la reposición de electrolitos perdidos tras la actividad física intensa o por deshidratación.

Comentarios 0 gustos

¡Ojo con el Aquarius: No es tan hidratante como parece!

El Aquarius es una bebida ampliamente conocida como rehidratante, pero su efectividad es cuestionable. Si bien se anuncia para deportistas y personas con diarrea, su bajo contenido de sodio y potasio pone en duda su capacidad para reponer electrolitos cruciales.

Los electrolitos son minerales esenciales que ayudan a regular los fluidos y la presión arterial en el cuerpo. Durante la actividad física intensa o la deshidratación, se pierden electrolitos a través del sudor y las heces, lo que requiere su reposición.

El sodio y el potasio son los electrolitos más importantes en este sentido. El sodio ayuda a retener el agua en el cuerpo, mientras que el potasio regula la función nerviosa y muscular.

El Aquarius, sin embargo, contiene solo 45 mg de sodio y 15 mg de potasio por cada 100 ml. Esta cantidad es significativamente menor que la recomendada por los expertos para una rehidratación efectiva.

Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una solución de rehidratación oral (SRO) que contiene al menos 75 mmol/l de sodio y 20 mmol/l de potasio. El Aquarius, con su bajo contenido de estos electrolitos, no cumple con estos estándares.

Además, el Aquarius contiene una cantidad significativa de azúcar (9,2 g por 100 ml). Si bien el azúcar puede proporcionar energía temporal, puede empeorar la deshidratación a largo plazo al aumentar la producción de orina.

Conclusión

Si bien el Aquarius puede ser refrescante y ligeramente hidratante, es insufficiency para la reposición de electrolitos perdidos durante la actividad física intensa o la deshidratación. Su bajo contenido de sodio y potasio lo hacen una opción poco efectiva para estos fines. Se recomienda recurrir a bebidas específicas de rehidratación oral (SRO) o soluciones caseras que proporcionen cantidades adecuadas de electrolitos para una rehidratación adecuada.