¿Qué causa la super luna?
Descifrando el fenómeno de la Superluna: Por qué la Luna parece más grande y brillante
La danza celestial de la Luna alrededor de la Tierra a menudo nos regala espectáculos asombrosos, entre ellos el magnífico fenómeno de la superluna. Este evento astronómico se produce cuando una Luna llena coincide con su perigeo, el punto de su órbita elíptica más cercano a la Tierra.
¿Qué causa una Superluna?
El secreto de una superluna radica en la órbita de la Luna. A medida que la Luna orbita nuestro planeta, no lo hace en un círculo perfecto, sino en una elipse ligeramente alargada. Esto significa que la distancia entre la Luna y la Tierra varía a lo largo de su órbita.
El perigeo, el punto más cercano al que la Luna se acerca a la Tierra, está aproximadamente a 356.400 kilómetros. Cuando una Luna llena coincide con el perigeo, se produce una superluna. Esta alineación hace que la Luna parezca un 7% más grande y un 30% más brillante de lo habitual.
¿Con qué frecuencia ocurren las Superlunas?
Las superlunas no son eventos raros, pero tampoco son muy comunes. En promedio, ocurren entre tres y cuatro veces al año. Sin embargo, puede haber años en los que haya hasta seis superlunas o ninguno en absoluto.
Implicaciones y leyendas culturales
Las superlunas han cautivado la imaginación humana durante siglos. Muchas culturas antiguas asociaban las superlunas con eventos importantes, como cosechas abundantes o cambios en las mareas. También se creía que influían en las emociones y comportamientos humanos.
Conclusión
El fenómeno de la superluna es un testimonio del asombroso poder de la astronomía y su profundo impacto en nuestras vidas. La próxima vez que veas una superluna en el cielo nocturno, tómate un momento para apreciar su belleza y maravillarte con la intrincada danza de nuestro sistema solar.
#Gravedad#Luna Llena#SuperlunaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.