¿Qué hay en el centro de la luna?

12 ver
El núcleo lunar es una esfera sólida de hierro, con impurezas de azufre y oxígeno, de aproximadamente 500 kilómetros de diámetro y que representa el 15% del tamaño total de la Luna.
Comentarios 0 gustos

Explorando el enigmático núcleo lunar

Mientras que la superficie de la Luna es un paisaje familiar de cráteres y mares, su interior sigue siendo en gran medida un misterio. Sin embargo, los avances recientes en tecnología de imágenes y exploración han arrojado nueva luz sobre lo que se oculta en el corazón de nuestro satélite natural.

El núcleo lunar: una esfera sólida de hierro

En el centro de la Luna reside su núcleo, una esfera sólida de hierro con un radio de aproximadamente 500 kilómetros. Esta bola de metal, que representa el 15% del tamaño total de la Luna, es densa y está compuesta principalmente de hierro, con impurezas de azufre y oxígeno.

Un legado del pasado volcánico de la Luna

El núcleo lunar se formó durante los primeros tiempos de la historia de la Luna, hace unos 4.500 millones de años. A medida que la Luna se fundía debido a la inmensa presión y temperatura, los metales pesados, como el hierro, se hundieron hacia el centro, formando el núcleo. Este proceso, conocido como diferenciación, también dio lugar a la formación de la corteza más ligera y el manto de silicatos.

Evidencia del núcleo a partir de datos sísmicos

La evidencia de la existencia del núcleo lunar proviene de datos sísmicos recopilados por misiones como la misión Apollo. Cuando los meteoritos impactan en la superficie de la Luna, envían ondas sísmicas que viajan a través del interior lunar. Estas ondas se refractan al pasar del manto al núcleo, lo que indica un límite sólido entre las dos capas.

Implicaciones para la comprensión de la Luna

La presencia de un núcleo de hierro sólido proporciona información valiosa sobre la evolución y la composición de la Luna. Sugiere que la Luna tuvo una vez un campo magnético generado por un núcleo líquido, similar a la Tierra. El enfriamiento gradual del núcleo puede haber provocado el cese de este campo magnético hace miles de millones de años.

Además, el tamaño y la densidad del núcleo proporcionan pistas sobre la historia térmica y el enfriamiento de la Luna. Comprender la estructura y composición del núcleo lunar es esencial para desentrañar el pasado y la evolución de nuestro vecino celestial más cercano.

Exploraciones futuras

El núcleo lunar sigue siendo un área de investigación activa, y las futuras misiones apuntan a obtener más información sobre su composición, estructura y propiedades físicas. Al enviar misiones que penetren más profundamente en el interior lunar, los científicos esperan obtener una imagen más completa de este enigmático mundo.