¿Qué hay en la Luna dentro?

22 ver
Estudios revelan que la Luna, similar a la Tierra, presenta un manto exterior fluido y un núcleo interno sólido, rico en metales densos como el hierro. Investigaciones precisas han determinado las dimensiones de estas capas internas lunares.
Comentarios 0 gustos

Descifrando el Interior Lunar: El Manto y el Núcleo Revelados

Más allá de su superficie craterizada y su resplandor nocturno, la Luna alberga un interior complejo y fascinante. A diferencia de la creencia popular, nuestro satélite natural no es una masa inerte, sino que posee un manto fluido y un núcleo sólido, similar a su progenitora, la Tierra.

El Manto Fluido

El manto lunar, que se extiende desde la corteza externa hasta aproximadamente 1.000 kilómetros de profundidad, es esencialmente una capa fluida de roca fundida. Esta capa se comporta como una pasta viscosa, capaz de fluir lentamente bajo las fuerzas aplicadas. La presencia de un manto fluido permite que la Luna experimente actividad tectónica, aunque en una escala mucho menor que la de la Tierra.

El Núcleo Sólido

El núcleo de la Luna yace bajo el manto y se extiende aproximadamente 380 kilómetros en su punto más ancho. A diferencia del manto, el núcleo está compuesto principalmente de hierro, con cantidades menores de otros elementos como el níquel y el azufre. El hierro en el núcleo se encuentra en estado sólido y es mucho más denso que los materiales del manto.

Dimensiones Reveladas

Gracias a décadas de investigaciones científicas, incluidas las misiones Apolo y las observaciones sísmicas, hemos obtenido una comprensión cada vez mayor de las dimensiones de estas capas internas lunares. El manto tiene un espesor de aproximadamente 1.000 kilómetros, mientras que el núcleo tiene un radio de unos 190 kilómetros.

Implicaciones para la Formación y Evolución Lunar

La presencia de un manto y un núcleo distintos proporciona información valiosa sobre la formación y evolución de la Luna. Se cree que la Luna se formó hace unos 4.500 millones de años a partir de un impacto gigante entre la Tierra y un objeto del tamaño de Marte.

Después del impacto, los materiales expulsados de la Tierra y el impactador se fundieron y formaron un océano de magma. A medida que este océano se enfrió y cristalizó, los componentes más pesados, como el hierro, se hundieron hacia el centro para formar el núcleo. Los componentes más ligeros formaron el manto y la corteza.

Conclusión

La Luna, a pesar de su apariencia inanimada, esconde un interior dinámico y complejo. La presencia de un manto fluido y un núcleo sólido revela una estructura interna similar a la de la Tierra. Estas características internas nos brindan información sobre la formación y la evolución de nuestro satélite natural y añaden una nueva capa de intriga a su fascinante historia.