¿Qué son las líneas que tiene la Luna?

11 ver
Las líneas de la Luna son, en realidad, la elipse de su órbita alrededor de la Tierra. Esta órbita elíptica, con poca excentricidad, se recorre a una distancia promedio de 384.402 km, en sentido antihorario visto desde el sur.
Comentarios 0 gustos

Las Líneas de la Luna: Una Ilusión Celestial

A menudo, cuando observamos la Luna, podemos notar tenues líneas o marcas que recorren su superficie. Estas líneas, que pueden ser especialmente visibles durante las fases lunares llenas o menguantes, han intrigado a los observadores durante siglos. Sin embargo, su verdadera naturaleza es bastante menos misteriosa de lo que parece.

La Elipse Orbital de la Luna

Contrariamente a las creencias populares, las líneas que vemos en la Luna no son características físicas de su superficie. En realidad, son una ilusión óptica causada por la órbita elíptica de la Luna alrededor de la Tierra.

La órbita de la Luna no es perfectamente circular, sino que tiene una forma ligeramente ovalada conocida como elipse. Esta elipse determina la distancia entre la Luna y la Tierra a lo largo de su trayectoria. El punto más cercano de la órbita de la Luna a la Tierra se conoce como perigeo, mientras que el punto más lejano se conoce como apogeo.

La Ilusión de las Líneas

Cuando la Luna se encuentra en o cerca de su perigeo, parece más grande y más brillante en el cielo. Esto se debe a que está más cerca de la Tierra y, por lo tanto, su luz es más intensa y su superficie parece más detallada.

Por otro lado, cuando la Luna está cerca de su apogeo, parece más pequeña y menos brillante. Esto se debe a que está más lejos de la Tierra y, por lo tanto, su luz es más débil y su superficie parece más oscura.

La diferencia en el tamaño aparente de la Luna crea una ilusión óptica. Cuando la Luna está cerca de su perigeo, las sombras y los cráteres proyectados por las montañas de la Luna se alargan, dando la apariencia de líneas que se extienden desde el centro hacia los bordes de la Luna. Estas líneas son en realidad el resultado de la iluminación oblicua de la Luna por parte del Sol en su órbita elíptica.

Sentido Antihorario

La órbita elíptica de la Luna alrededor de la Tierra es antihorario, es decir, se mueve en dirección opuesta a las agujas del reloj cuando se observa desde el polo sur de la Tierra. Esto significa que las líneas que vemos en la Luna también parecen moverse en sentido antihorario a medida que la Luna se mueve a través de su órbita.

Conclusión

Las líneas que se observan en la Luna no son características físicas de su superficie, sino una ilusión óptica causada por su órbita elíptica alrededor de la Tierra. A medida que la Luna se mueve a través de su perigeo y apogeo, la iluminación oblicua del Sol proyecta sombras y crea la apariencia de líneas que se extienden desde el centro hacia los bordes de la Luna. Esta ilusión óptica es un testimonio del fascinante juego de luces y sombras que crea nuestro sistema solar.