¿Qué son las manchas que ves en la luna?

12 ver
Las llamadas manchas lunares son vastas planicies basálticas, los Mares, formados por antiguas erupciones volcánicas. Estos eventos, ocurridos hace miles de millones de años tras impactos de meteoritos, inundaron las cuencas de impacto con lava, creando las regiones oscuras visibles desde la Tierra.
Comentarios 0 gustos

Las Enigmáticas Manchas de la Luna: Un Legado de Erupciones Volcánicas

Desde tiempos ancestrales, las intrigantes manchas oscuras de la Luna han cautivado la imaginación humana. Estas enigmáticas formaciones, conocidas como Mares o “mares”, son un misterio celestial que ha desconcertado a los astrónomos durante siglos.

Contrariamente a las percepciones iniciales, las manchas lunares no son cuerpos de agua, sino vastas planicies basálticas forjadas por antiguas erupciones volcánicas. Hace miles de millones de años, la joven Luna fue bombardeada por una avalancha de meteoritos. Estos colosales impactos crearon cráteres masivos, algunos de ellos con diámetros de cientos de kilómetros.

Los impactos liberaron inmensas cantidades de energía, derritiendo la corteza lunar y creando cámaras subterráneas de magma fundido. Eventualmente, el magma se abrió paso a través de grietas en la superficie, inundando los cráteres y creando las vastas planicies que vemos hoy.

La lava basáltica, rica en hierro y magnesio, se enfrió y solidificó, formando las oscuras y suaves superficies de los Mares. Estas planicies son notablemente planas, sin apenas accidentes geográficos, excepto por ocasionales cráteres más recientes.

La composición química de los Mares difiere significativamente de las tierras altas circundantes, que están compuestas principalmente por anortosita, una roca más clara y altamente reflectante. Esta diferencia apoya la teoría de que los Mares son el resultado de erupciones volcánicas.

Las erupciones que formaron los Mares ocurrieron durante un período relativamente corto en la historia de la Luna, hace unos 3.000 a 3.900 millones de años. Desde entonces, la Luna ha permanecido volcánicamente inactiva.

Las manchas lunares son un fascinante testimonio del pasado volcánico de la Luna. Sirven como recordatorios de las fuerzas violentas que dieron forma a nuestro vecino celeste y continúan inspirando asombro y curiosidad en las mentes de los exploradores espaciales y los amantes de la astronomía por igual.