¿Qué temperatura hay en la Luna de día y de noche?

8 ver
Las temperaturas lunares fluctúan drásticamente entre el día y la noche. Durante el día lunar, la temperatura promedio alcanza los 107°C, mientras que en la oscuridad nocturna desciende drásticamente a -153°C, un cambio térmico extremo.
Comentarios 0 gustos

Un paseo por los extremos: el calor abrasador y el frío glacial de la Luna

La Luna, nuestro vecino celestial más cercano, despierta fascinación por su belleza serena y su aura de misterio. Sin embargo, bajo esa apariencia tranquila se esconden condiciones extremas que desafían la imaginación. Una de ellas es la brutal oscilación térmica entre el día y la noche lunar.

Mientras el Sol baña la superficie lunar durante su largo día, que equivale a unas dos semanas terrestres, la temperatura se dispara hasta alcanzar un promedio de 107°C. Este calor abrasador, suficiente para hervir agua con creces, convierte al paisaje lunar en un horno inhóspito.

Pero la ausencia de una atmósfera que regule la temperatura provoca un cambio drástico al caer la noche lunar, también de dos semanas de duración. Sin el abrazo cálido del Sol, la superficie lunar se sume en una profunda oscuridad y un frío extremo. La temperatura se desploma hasta llegar a un promedio de -153°C, un frío tan intenso que supera con creces las temperaturas más bajas registradas en la Antártida.

Esta brutal fluctuación térmica, de 260°C entre el día y la noche, es un desafío mayúsculo para la exploración lunar. Los equipos y las futuras colonias lunares deberán estar diseñados con tecnología de punta para soportar tanto el calor abrasador como el frío glacial, garantizando la supervivencia y el éxito de las misiones humanas en nuestro satélite natural.