¿Quién descubrió que la Tierra tiene capas?

3 ver

La sismóloga danesa Inge Lehmann descubrió la discontinuidad que separa el núcleo externo e interno de la Tierra.

Comentarios 0 gustos

Inge Lehmann: Descubriendo las Capas Ocultas de la Tierra

La estructura interna de la Tierra ha sido un enigma que ha intrigado a científicos y exploradores durante siglos. Antes de principios del siglo XX, nuestro conocimiento de las profundidades del planeta era limitado y se basaba principalmente en inferencias indirectas.

Fue a través del trabajo pionero de científicos como Inge Lehmann que finalmente comenzamos a desentrañar los misterios de la Tierra. Nacida en Dinamarca en 1888, Lehmann mostró un interés precoz por las matemáticas y las ciencias. Después de graduarse de la Universidad de Copenhague, comenzó a trabajar como sismóloga en el Observatorio Geodésico de Dinamarca.

En la década de 1920, Lehmann comenzó a estudiar los registros sísmicos de los terremotos distantes. Notó que algunas ondas sísmicas, conocidas como ondas P, mostraban un cambio repentino de velocidad a una profundidad de aproximadamente 2.900 kilómetros. Este cambio de velocidad sugería la presencia de una discontinuidad en la estructura de la Tierra.

A través de un cuidadoso análisis de los datos sísmicos, Lehmann llegó a la conclusión de que la discontinuidad representaba el límite entre el núcleo externo e interno de la Tierra. El núcleo externo, una capa líquida, está compuesto principalmente de hierro y níquel, mientras que el núcleo interno, una capa sólida, está hecho principalmente de hierro.

El descubrimiento de Lehmann revolucionó nuestra comprensión de la estructura interna de la Tierra. Demostró que la Tierra no es una esfera homogénea, sino que tiene una compleja estructura en capas con propiedades físicas distintas. Su trabajo sentó las bases para investigaciones posteriores sobre la geodinámica y la evolución de la Tierra.

Además de su descubrimiento de la discontinuidad del núcleo, Lehmann también contribuyó significativamente al estudio de las ondas sísmicas y la estructura del manto de la Tierra. Sus investigaciones ayudaron a refinar nuestro conocimiento de la Tierra y allanaron el camino para una mayor exploración del interior de nuestro planeta.

Inge Lehmann falleció en 1993, dejando un legado duradero en el campo de la geofísica. Su ingenio y determinación allanaron el camino para una mejor comprensión de la Tierra y continúan inspirando a generaciones de científicos.