¿Cuándo se pone el sello de exceso de calorías?

8 ver
El sello de exceso de calorías se aplica a alimentos con 275 kcal o más por 100g (sólidos), 70 kcal o más por 100ml (líquidos), o con 10 kcal o más de azúcares libres por 100ml de líquido.
Comentarios 0 gustos

El Sello de Exceso de Calorías: Una Guía para Consumidores Conscientes

La creciente preocupación por la salud y el bienestar ha impulsado la necesidad de información clara y concisa sobre el contenido calórico de los alimentos. En este contexto, el sello de exceso de calorías emerge como una herramienta crucial para los consumidores, ofreciendo un vistazo rápido a la densidad energética de un producto. Pero, ¿cuándo se aplica este sello?

Este sello identificador se utiliza para señalar aquellos productos que superan un umbral específico de calorías, proporcionando una alerta sobre su potencial impacto en la ingesta calórica diaria. No se trata de un “sello de peligro”, sino más bien de un aviso que permite al consumidor tomar decisiones informadas sobre su dieta.

La aplicación del sello de exceso de calorías se activa en dos escenarios principales:

1. Productos Sólidos: Los alimentos con una densidad energética alta, es decir, con 275 kilocalorías (kcal) o más por cada 100 gramos (g), se verán afectados por este sello. Esta categoría incluye, por ejemplo, alimentos ricos en grasas o azúcares, como algunas carnes procesadas, algunos tipos de quesos, ciertas salsas y algunos dulces. El consumidor podrá rápidamente identificar productos con un mayor aporte calórico.

2. Productos Líquidos: En bebidas y líquidos, el umbral es diferente. Se aplican los sellos de exceso de calorías a los productos que superan las 70 kcal por cada 100 mililitros (ml). Esta medida se aplica, por ejemplo, a bebidas azucaradas, batidos industriales, algunas salsas líquidas, o incluso jugos de frutas con alto contenido de azúcares añadidos. El sello proporciona una guía esencial para evitar el consumo excesivo de calorías líquidas.

3. Azúcares Libres en Líquidos: Además de la densidad energética, se establece una tercera condición para el uso del sello en líquidos. Un producto líquido que contenga 10 kcal o más de azúcares libres por cada 100 ml se verá afectado. Esta categoría se centra específicamente en la cantidad de azúcares añadidos, que a menudo son una fuente importante de calorías vacías en las bebidas.

Importancia del Sello para una Alimentación Consciente:

La incorporación del sello de exceso de calorías es un paso hacia una mayor transparencia en la industria alimentaria. Facilita a los consumidores una comparación más rápida de las opciones disponibles y les ayuda a evaluar si un alimento se ajusta a sus necesidades nutricionales. Este instrumento se convierte en una herramienta valiosa para la toma de decisiones informadas, en un momento donde la salud y la alimentación equilibrada están más en boga.

Recomendaciones Adicionales:

Es crucial recordar que el sello de exceso de calorías no es una prohibición, sino una advertencia. El consumo responsable y una dieta equilibrada siguen siendo fundamentales. La información nutricional completa del producto, junto con el sello, debe ser consultada para una visión holística. La combinación con otras opciones alimenticias sanas y un estilo de vida activo será crucial para un bienestar óptimo.