¿Cuánto tiempo se dejan en remojo las alubias?

6 ver

Para cocinar alubias, remojarlas 12 horas en agua con bicarbonato es ideal. Luego, escurrir y cocinar con 1,5 litros de agua fría por cada medio kilo de alubias.

Comentarios 0 gustos

El remojo perfecto: la clave para unas alubias tiernas y deliciosas

Las alubias, un alimento básico en muchas culturas, son apreciadas por su versatilidad, valor nutricional y sabor. Sin embargo, conseguir una textura tierna y agradable requiere un paso crucial que a menudo se pasa por alto o se realiza incorrectamente: el remojo. ¿Cuánto tiempo deben reposar en agua estas pequeñas legumbres antes de su cocción? La respuesta, aunque sencilla, esconde matices que marcan la diferencia entre un plato exquisito y uno decepcionante.

Si bien existen métodos de cocción sin remojo, la realidad es que este proceso ofrece ventajas significativas. No solo reduce el tiempo de cocción, sino que también mejora la digestibilidad al minimizar la presencia de oligosacáridos, los responsables de las molestias intestinales que a veces se asocian con el consumo de legumbres. Además, el remojo contribuye a una textura más uniforme y potencia el sabor de las alubias.

La recomendación general para un remojo óptimo es de 12 horas en agua fría con una pizca de bicarbonato de sodio. Este ingrediente alcalino actúa ablandando la piel de las alubias y favoreciendo su hidratación completa. La proporción ideal es una cucharadita de bicarbonato por cada litro de agua. Para asegurar una inmersión total, se recomienda utilizar una cantidad de agua que supere en al menos tres veces el volumen de las alubias.

Transcurridas las 12 horas, es fundamental escurrir el agua del remojo y enjuagar las alubias bajo el grifo. Este paso elimina los oligosacáridos liberados durante el remojo y el exceso de bicarbonato, previniendo así posibles sabores residuales.

Finalmente, para la cocción se aconseja utilizar 1,5 litros de agua fría por cada medio kilo de alubias. Este volumen generoso garantiza una cocción uniforme y evita que las alubias se sequen o se peguen al fondo de la olla. El tiempo de cocción variará según el tipo de alubia, pero generalmente oscila entre 1 y 2 horas.

Más allá de la regla de las 12 horas, es importante destacar que la duración del remojo puede ajustarse en función del tipo de alubia y la temperatura ambiente. En climas cálidos, se recomienda reducir el tiempo de remojo para evitar la fermentación. En cualquier caso, un remojo mínimo de 8 horas suele ser suficiente para obtener buenos resultados.

En resumen, el remojo de las alubias durante 12 horas en agua con bicarbonato, seguido de un enjuague exhaustivo, es la clave para disfrutar de un plato de legumbres tierno, sabroso y fácil de digerir. Una pequeña inversión de tiempo que se traduce en una gran recompensa culinaria.