¿Dónde se originó el AJI-NO-MOTO?
El origen del AJI-NO-MOTO: Un viaje culinario desde Japón
El AJI-NO-MOTO, el emblemático potenciador del sabor, ha transformado innumerables platos en todo el mundo. Su viaje culinario comenzó en la vibrante metrópolis de Tokio, Japón.
Nacimiento en el corazón de Tokio
En 1909, el Dr. Kikunae Ikeda, un profesor de química de la Universidad Imperial de Tokio, realizó un descubrimiento trascendental. Mientras investigaba el sabor del alga kombu, identificó el glutamato monosódico como el compuesto responsable de su característica “sabrosidad”.
Inspirado por este hallazgo, el Dr. Ikeda y su socio Saburosuke Suzuki fundaron en 1920 la empresa Suzuki Pharmaceutical (más tarde rebautizada como Ajinomoto Co., Inc.). En el corazón de Tokio, establecieron la primera planta de producción de glutamato monosódico del mundo.
Revolucionando la cocina internacional
Bajo la marca AJI-NO-MOTO, que significa “la esencia del sabor”, el glutamato monosódico ganó rápidamente popularidad en Japón. Su capacidad para realzar el sabor natural de los alimentos sin enmascararlo revolucionó la cocina internacional.
En la década de 1950, AJI-NO-MOTO llegó a las costas occidentales, convirtiéndose en un ingrediente básico en innumerables hogares y restaurantes. Su versatilidad lo convirtió en un favorito entre los chefs, que lo utilizaban para mejorar el sabor de sopas, salsas, carnes, verduras y mucho más.
Producción y distribución global
A medida que la demanda de AJI-NO-MOTO crecía, Ajinomoto Co., Inc. amplió sus operaciones a nivel mundial. Establecieron plantas de producción en varios continentes y distribuyeron su producto estrella a restaurantes, tiendas de comestibles y hogares de todo el mundo.
Legado culinario
Hoy en día, el AJI-NO-MOTO sigue siendo un potenciador del sabor ampliamente utilizado y apreciado. Su origen en Japón ha dado lugar a una revolución culinaria internacional, convirtiéndolo en un ingrediente indispensable en innumerables cocinas y llevando el sabor a innumerables platos.
#Ajinomoto#Japón#Origen:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.