¿Por qué las grasas saturadas son malas?

1 ver

Las grasas saturadas aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas al elevar el colesterol LDL (malo), lo que puede provocar su acumulación en las arterias.

Comentarios 0 gustos

¿Por qué las grasas saturadas son perjudiciales?

Las grasas saturadas son un tipo de grasa que se encuentra principalmente en productos de origen animal, como la carne roja, el pollo con piel, los lácteos y los huevos. Durante mucho tiempo, se han relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Mecanismo del daño

Las grasas saturadas aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas al elevar los niveles de colesterol LDL (malo) en la sangre. Este colesterol puede acumularse en las paredes de las arterias, formando placas que estrechan el flujo sanguíneo al corazón. Esta acumulación puede provocar enfermedades como:

  • Enfermedad coronaria: estrechamiento y endurecimiento de las arterias coronarias, que suministran sangre al corazón.
  • Accidente cerebrovascular: cuando un coágulo bloquea el flujo sanguíneo al cerebro.
  • Enfermedad arterial periférica: estrechamiento de las arterias en las piernas o brazos.

Además, las grasas saturadas pueden contribuir a la inflamación crónica, lo que también es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.

Fuentes de grasas saturadas

Las grasas saturadas se encuentran principalmente en:

  • Productos animales: carne roja, pollo con piel, lácteos enteros, huevos
  • Aceites tropicales: aceite de coco, aceite de palma
  • Productos procesados: galletas, pasteles, patatas fritas

Recomendaciones

Para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, se recomienda limitar la ingesta de grasas saturadas a no más del 10% de las calorías diarias. Esto significa elegir carnes magras, lácteos descremados y evitar los alimentos procesados ricos en grasas saturadas.