¿Qué es lo más dañino para la gastritis?

23 ver
Para evitar empeorar la gastritis, elimina irritantes como el alcohol, tabaco, café, bebidas gaseosas y alimentos ácidos o picantes. Prioriza frutas y verduras cocidas, evitando aquellas que puedan resultar pesadas para tu digestión, como la col o las alcachofas.
Comentarios 0 gustos

La Gastritis: Combatir los Ataques desde la Cocina

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago, que puede producir dolor abdominal, náuseas, vómitos y una sensación de llenura. Aunque puede tener diferentes causas, algunas de ellas se deben a nuestros hábitos alimenticios.

¿Qué es lo más dañino para la gastritis?

La respuesta es clara: los irritantes gástricos. Estos son alimentos y bebidas que agregan presión al estómago, intensificando la inflamación y el dolor. Algunos de los principales culpables son:

  • Alcohol: El alcohol irrita el revestimiento del estómago, incrementa la producción de ácido gástrico y dificulta la cicatrización de las lesiones.
  • Tabaco: El tabaquismo también irrita el estómago, disminuye la protección del moco gástrico y aumenta el riesgo de úlceras.
  • Café: La cafeína es un potente estimulante que puede irritar el estómago y aumentar la producción de ácido.
  • Bebidas gaseosas: Las bebidas gaseosas son muy ácidas y pueden irritar el revestimiento del estómago.
  • Alimentos ácidos o picantes: Los alimentos ácidos como los cítricos, tomates y vinagre, y los picantes, pueden aumentar la acidez estomacal y empeorar la gastritis.

¿Cómo proteger tu estómago de la gastritis?

Para evitar empeorar la gastritis, la clave está en eliminar los irritantes mencionados anteriormente. Además, una dieta saludable y equilibrada es crucial.

Recomendaciones clave:

  • Prioriza frutas y verduras cocidas: Favorecen la digestión y aportan nutrientes esenciales.
  • Evita alimentos pesados: La col, las alcachofas y otras verduras crucíferas pueden ser difíciles de digerir.
  • Cocina saludable: Prioriza los métodos de cocción como hervir, al vapor o al horno, evitando freír.
  • Hidrátate: Beber abundante agua ayuda a la digestión y a la eliminación de toxinas.
  • Escucha a tu cuerpo: Si un alimento te causa malestar, elimínalo de tu dieta.

Recuerda: La gastritis es una condición que requiere atención médica. Si experimentas síntomas, consulta con un profesional de la salud para determinar el mejor tratamiento para tu caso. Adoptar un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta adecuada, te ayudará a prevenir y controlar la gastritis.