¿Qué tomar si un alimento me hizo daño?

0 ver

Si un alimento te ha causado daño, los adultos sin fiebre y con diarrea sin sangre pueden tomar loperamida (Imodium A-D) o subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol) para tratarla.

Comentarios 0 gustos

¡Ay, la comida! ¿Qué hacer cuando te sienta fatal?

Todos hemos pasado por eso: esa sensación incómoda, repentina, que te avisa de que algo que comiste no está de acuerdo contigo. Un dolor de estómago, náuseas, diarrea… ¡Un verdadero fastidio! Pero, ¿qué podemos hacer cuando un alimento nos ha “sentado mal”? Aunque la mayoría de las veces estos episodios son leves y pasajeros, es importante saber cómo reaccionar para aliviar los síntomas y recuperarnos rápidamente.

Antes de entrar en detalles sobre qué tomar, recordemos que la mejor estrategia es siempre la prevención. Lavarse las manos antes de comer, verificar la frescura de los alimentos y cocinarlos adecuadamente son medidas cruciales para evitar intoxicaciones alimentarias.

Pero, si la prevención falla y te encuentras con malestar estomacal, aquí te presento algunas opciones que te ayudarán a sentirte mejor:

1. Hidratación: El pilar fundamental

Lo primero y más importante es mantenerse hidratado. La diarrea y el vómito pueden provocar una rápida deshidratación, así que bebe pequeños sorbos de agua, caldos claros, soluciones electrolíticas (como suero oral) o infusiones de hierbas (manzanilla o jengibre) a lo largo del día. Evita las bebidas azucaradas o con cafeína, ya que pueden empeorar los síntomas.

2. Descanso: El mejor aliado

Permite que tu cuerpo se concentre en recuperarse. El reposo es vital para que el sistema digestivo se calme. Evita actividades extenuantes y trata de dormir lo suficiente.

3. Dieta blanda: La clave para una recuperación suave

Una vez que los síntomas agudos comiencen a disminuir, introduce gradualmente alimentos fáciles de digerir. Algunas opciones recomendables son:

  • Arroz blanco: Absorbe líquidos y ayuda a solidificar las heces.
  • Plátanos: Ricos en potasio, un electrolito que se pierde con la diarrea.
  • Puré de manzana: Suave para el estómago y fácil de digerir.
  • Tostadas: Proporcionan carbohidratos sin ser demasiado pesadas.
  • Caldo de pollo: Nutritivo y fácil de tolerar.

Evita los alimentos grasos, fritos, picantes, lácteos (si eres intolerante a la lactosa) y aquellos que puedan irritar el intestino.

4. Medicamentos de venta libre (para adultos sin fiebre y con diarrea no sanguinolenta):

En algunos casos, si los síntomas son particularmente molestos, puedes considerar tomar medicamentos de venta libre. OJO: Esta recomendación es válida SÓLO para adultos sin fiebre y con diarrea que NO contiene sangre.

  • Loperamida (Imodium A-D): Ayuda a disminuir la frecuencia de las deposiciones y a controlar la diarrea. Sigue estrictamente las instrucciones del prospecto y no lo uses por más de dos días sin consultar a un médico.
  • Subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol): Puede aliviar la diarrea, las náuseas y el dolor de estómago. Al igual que con la loperamida, lee atentamente las instrucciones y no lo uses por más de dos días sin consultar a un profesional de la salud.

¡IMPORTANTE! Estos medicamentos son solo para aliviar los síntomas. No tratan la causa subyacente de la intoxicación alimentaria.

¿Cuándo debes buscar atención médica?

Si bien la mayoría de las intoxicaciones alimentarias se resuelven por sí solas, hay ciertas situaciones en las que es crucial buscar atención médica:

  • Fiebre alta (más de 38°C).
  • Diarrea con sangre.
  • Dolor abdominal intenso.
  • Signos de deshidratación severa (mareos, confusión, orina escasa y oscura).
  • Vómitos persistentes que impiden la hidratación.
  • Debilidad muscular o dificultad para respirar.
  • Si los síntomas no mejoran después de 24-48 horas.
  • Si estás embarazada, eres anciano o tienes un sistema inmunológico debilitado.

En resumen:

Si un alimento te ha sentado mal, lo más importante es hidratarte, descansar y seguir una dieta blanda. Si los síntomas son leves, puedes considerar tomar loperamida o subsalicilato de bismuto para aliviar la diarrea (si eres un adulto sin fiebre ni diarrea con sangre). Sin embargo, si presentas síntomas graves o los síntomas persisten, no dudes en consultar a un médico. ¡Tu salud es lo primero!