¿Cuáles son los alimentos con pH de 7 para arriba?
Los alimentos alcalinos, con un pH superior a 7, incluyen frutas, verduras y granos como nueces, almendras y pepitas. El pepino, el aguacate, el brócoli y el apio son ejemplos de estos alimentos ricos en alcalinidad.
El Mito y la Realidad de los Alimentos Alcalinos: ¿Qué Alimentos Realmente Tienen un pH Superior a 7?
En los últimos años, la “dieta alcalina” ha ganado popularidad, prometiendo beneficios que van desde la pérdida de peso hasta la prevención de enfermedades. La base de esta dieta reside en la creencia de que consumir alimentos con un pH elevado (alcalinos) ayuda a equilibrar el pH del cuerpo, supuestamente contrarrestando la acidez causada por alimentos procesados, carnes y otros elementos de la dieta moderna. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿Existen realmente alimentos con un pH naturalmente superior a 7?
Si bien la idea de influir significativamente el pH de la sangre a través de la alimentación es cuestionable desde el punto de vista científico (ya que nuestro cuerpo posee mecanismos muy eficientes para mantener un pH sanguíneo estable), vale la pena explorar el pH de los alimentos que consumimos y desmitificar algunas ideas erróneas comunes.
La Verdad Sobre el pH de los Alimentos
El pH es una escala que mide la acidez o alcalinidad de una sustancia, donde 7 es neutro, valores inferiores a 7 son ácidos y valores superiores a 7 son alcalinos o básicos. La mayoría de los alimentos que consumimos tienen un pH ligeramente ácido o neutro.
¿Existen alimentos con pH superior a 7?
La respuesta, en términos estrictos, es que prácticamente no existen alimentos frescos y sin procesar con un pH inherentemente superior a 7.
La afirmación de que frutas, verduras y granos como nueces, almendras y pepitas son alcalinos es una simplificación que genera confusión. Si bien estos alimentos pueden tener un efecto alcalinizante en el cuerpo después de ser metabolizados, su pH intrínseco es generalmente ácido o neutro.
Entendiendo el Potencial de Carga Ácida Renal (PRAL)
Es importante diferenciar entre el pH inherente de un alimento y su potencial para afectar la carga ácida en los riñones, un concepto conocido como PRAL (Potential Renal Acid Load). El PRAL mide la cantidad de ácido o base que un alimento genera después de ser digerido y metabolizado. Alimentos con un PRAL negativo se consideran alcalinizantes, ya que reducen la carga ácida en los riñones.
Alimentos con PRAL Negativo (Alcalinizantes): La Clave No Está en el pH, Sino en el Efecto Post-Digestivo
Los alimentos que a menudo se asocian con la dieta alcalina, como el pepino, el aguacate, el brócoli y el apio, no tienen un pH superior a 7 per se. Sin embargo, son ricos en minerales alcalinizantes como el potasio, el calcio y el magnesio, y su metabolismo genera bicarbonato, que ayuda a neutralizar los ácidos en el cuerpo. Por lo tanto, se consideran alimentos con un PRAL negativo, es decir, alcalinizantes.
En Resumen:
- El pH intrínseco de la mayoría de los alimentos frescos es ácido o neutro (inferior o igual a 7).
- La “dieta alcalina” se basa en la idea de consumir alimentos con un PRAL negativo (alcalinizantes) en lugar de alimentos con un pH inherentemente alcalino.
- Frutas y verduras frescas, especialmente las de hoja verde, suelen tener un PRAL negativo y, por lo tanto, se consideran alcalinizantes.
- No se centre en el pH del alimento en sí, sino en su efecto post-digestivo y su capacidad para reducir la carga ácida en los riñones.
Conclusión:
Aunque la idea de consumir alimentos con un pH superior a 7 es técnicamente incorrecta, la base de la dieta alcalina, que se centra en el consumo de frutas, verduras y granos integrales, es sin duda una estrategia alimentaria saludable que promueve el bienestar general. Más allá de la controversia del pH, priorizar estos alimentos en su dieta es un paso positivo hacia una mejor salud. Recuerde, una dieta equilibrada y rica en nutrientes es la clave para mantener un cuerpo sano y funcional.
#Alcalinos#Alimentos Basicos#Ph 7 ArribaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.