¿Qué alimentos causan obstrucción intestinal?

15 ver
Algunos alimentos pueden dificultar el tránsito intestinal. Entre ellos, el apio crudo, la cáscara de papas o frutas/verduras (especialmente si reciente cirugía), la cáscara de frutas/verduras, el coco, elote y la envoltura de embutidos. Las frutas secas también pueden ser un problema.
Comentarios 0 gustos

Alimentos que pueden causar obstrucción intestinal

La obstrucción intestinal es un bloqueo del tracto digestivo que impide que los alimentos y líquidos pasen a través de él. Puede causar una serie de síntomas incómodos, como dolor abdominal, estreñimiento y náuseas.

Aunque la obstrucción intestinal puede tener muchas causas, ciertos alimentos pueden aumentar el riesgo de desarrollarla. Estos alimentos tienden a ser ricos en fibra insoluble, que no se puede digerir y puede formar bultos en los intestinos.

Alimentos que deben evitarse

Los siguientes alimentos pueden causar obstrucción intestinal en personas con riesgo:

  • Apio crudo: El apio crudo es fibroso y difícil de digerir. Los hilos fibrosos pueden enredarse en los intestinos, bloqueándolos.
  • Cáscara de papa: La cáscara de papa contiene fibra insoluble que puede formar bultos en los intestinos.
  • Cáscara de frutas y verduras: Las cáscaras de las frutas y verduras, especialmente si son grandes, pueden ser difíciles de digerir y formar obstrucciones.
  • Coco: El coco es rico en fibra insoluble y grasas, que pueden dificultar su digestión y aumentar el riesgo de obstrucción.
  • Elote: El elote contiene una gran cantidad de fibra insoluble, que puede formar bultos en los intestinos.
  • Envoltura de embutidos: La envoltura de los embutidos es difícil de digerir y puede bloquear los intestinos.
  • Frutas secas: Las frutas secas son ricas en fibra insoluble y pueden absorber agua en los intestinos, formando bultos que pueden bloquear el paso de los alimentos.

Personas en riesgo

Las personas que tienen mayor riesgo de desarrollar obstrucción intestinal por estos alimentos incluyen:

  • Personas con antecedentes de cirugía intestinal reciente
  • Personas con estrechamiento del tracto digestivo
  • Personas con estenosis (estrechamiento) de la válvula ileocecal (entre el intestino delgado y el grueso)

Prevención

Para prevenir la obstrucción intestinal, las personas con riesgo deben evitar los alimentos que se enumeran arriba. También deben cocinar bien los alimentos fibrosos y masticarlos a fondo antes de tragarlos. Además, es importante beber muchos líquidos para ayudar a la digestión.

Si experimentas síntomas de obstrucción intestinal, como dolor abdominal, estreñimiento o náuseas, busca atención médica de inmediato.