¿Qué dice la OMS de la dieta vegana?

15 ver
La OMS aconseja que las proteínas de origen animal no superen el 25% de la ingesta diaria total, priorizando el consumo de proteínas vegetales para una dieta equilibrada y saludable. Una dieta variada y planificada es clave para cubrir las necesidades nutricionales.
Comentarios 0 gustos

La Dieta Vegana Según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que una dieta equilibrada y saludable debe incluir una variedad de alimentos, tanto de origen animal como vegetal. Sin embargo, la OMS aconseja que la ingesta de proteínas de origen animal no supere el 25% de la ingesta diaria total.

La OMS destaca la importancia de priorizar el consumo de proteínas vegetales para mantener una dieta equilibrada y saludable. Las proteínas vegetales se encuentran en una amplia gama de alimentos, como legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas.

La OMS enfatiza que una dieta variada y planificada es esencial para cubrir las necesidades nutricionales de cualquier persona, independientemente de sus elecciones dietéticas. Las dietas veganas bien planificadas pueden proporcionar todos los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita, incluidas proteínas, hierro, calcio y vitamina B12.

Para garantizar una dieta vegana saludable, la OMS recomienda:

  • Incluir una amplia gama de alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas.
  • Suplementar la vitamina B12, ya que esta vitamina solo se encuentra en alimentos de origen animal.
  • Prestar especial atención a la ingesta de hierro y calcio, ya que estos nutrientes pueden ser menos biodisponibles en las fuentes vegetales.

La OMS reconoce que una dieta vegana bien planificada puede ser saludable y nutritiva, siempre que se tomen medidas adecuadas para cubrir todas las necesidades nutricionales.