¿Qué es bueno para desinflamar el intestino delgado?

20 ver
Para reducir la inflamación intestinal, se utilizan aminosalicilatos (mesalazina, balsalazida, olsalazina) y, en casos agudos, corticoides en ciclos cortos. Estos medicamentos ayudan a controlar la inflamación y a lograr la remisión de los síntomas. Es crucial consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Comentarios 0 gustos

Cómo Desinflamar el Intestino Delgado: Opciones Medicamentosas

La inflamación del intestino delgado, conocida como enteritis, es una afección que puede causar dolor abdominal intenso, diarrea y otros síntomas desagradables. Aunque existen varias causas potenciales de inflamación intestinal, los tratamientos médicos pueden ayudar a controlar los síntomas y promover la curación.

Uno de los enfoques principales para reducir la inflamación intestinal es el uso de medicamentos antiinflamatorios. Estos medicamentos actúan bloqueando la producción de sustancias químicas inflamatorias en el cuerpo.

Dos clases principales de medicamentos utilizados para desinflamar el intestino delgado son los aminosalicilatos y los corticoides.

Aminosalicilatos

Los aminosalicilatos son una clase de medicamentos que se utilizan principalmente para tratar la inflamación en el tracto gastrointestinal. Funcionan liberando ácido salicílico, que tiene propiedades antiinflamatorias. Los aminosalicilatos comunes incluyen:

  • Mesalazina
  • Balsalazida
  • Olsalazina

Estos medicamentos suelen administrarse por vía oral en forma de comprimidos o supositorios.

Corticoides

Los corticoides son una clase potente de medicamentos antiinflamatorios que se utilizan para tratar la inflamación aguda grave. Funcionan suprimiendo el sistema inmunitario, reduciendo así la producción de sustancias inflamatorias. Los corticoides comunes incluyen:

  • Prednisona
  • Budesonida
  • Hidrocortisona

Los corticoides suelen administrarse en ciclos cortos para minimizar los efectos secundarios.

Es importante consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados. El médico determinará el tipo de medicamento más apropiado según la gravedad de la inflamación y la causa subyacente. Automedicarse con estos medicamentos puede ser peligroso.

Además de los medicamentos, existen otros pasos que se pueden tomar para reducir la inflamación intestinal, como:

  • Seguir una dieta antiinflamatoria
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Gestionar el estrés
  • Obtener suficiente descanso

Si experimenta síntomas de inflamación intestinal, como dolor abdominal, diarrea o sangre en las heces, es esencial buscar atención médica de inmediato. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden ayudar a controlar los síntomas, prevenir complicaciones y promover la curación.