¿Qué infusión es buena para la gastroenteritis?

4 ver

Para la gastroenteritis, se recomienda iniciar el día con infusiones suaves de manzanilla o té sin azúcar, acompañadas de tostadas. La rehidratación es crucial; úcese Sueroral Hiposódico o limonada alcalina. Evite la leche y sus derivados.

Comentarios 0 gustos

Calmando el estómago: Infusiones y rehidratación para la gastroenteritis

La gastroenteritis, esa molesta inflamación del estómago e intestino que nos deja postrados con náuseas, vómitos y diarrea, requiere un abordaje cuidadoso que priorice la rehidratación y el alivio de los síntomas. Si bien no existe una infusión milagrosa que cure la gastroenteritis, ciertas bebidas pueden ayudar a calmar el malestar y facilitar la recuperación. Olvidémonos de remedios caseros sin fundamento científico; enfoquémonos en lo que la evidencia sugiere como efectivo y seguro.

Infusiones suaves: la clave está en la suavidad

Cuando el sistema digestivo está inflamado, necesita descanso y delicadeza. Las infusiones fuertes y con sabores intensos pueden irritarlo aún más. Por eso, para afrontar la gastroenteritis, se recomiendan infusiones suaves, sin azúcar añadido, que favorezcan la rehidratación y calmen las molestias. Dos excelentes opciones son:

  • Manzanilla: Conocida por sus propiedades calmantes, la manzanilla puede ayudar a reducir las náuseas y los espasmos estomacales. Su sabor suave la hace fácil de tolerar incluso con el estómago delicado. Es importante usar manzanilla de buena calidad y, preferiblemente, ecológica para evitar posibles reacciones adversas.

  • Té verde (sin azúcar): El té verde, en pequeñas cantidades y sin azúcar, puede contribuir a la hidratación gracias a su contenido de líquidos. Su bajo contenido en cafeína lo convierte en una opción más segura que el té negro, que puede exacerbar la diarrea en algunos casos. Es crucial evitar la adición de azúcar, miel o edulcorantes artificiales, ya que pueden empeorar la inflamación intestinal.

Más allá de las infusiones: la importancia de la rehidratación

La rehidratación es el pilar fundamental del tratamiento de la gastroenteritis. La pérdida de líquidos a través de la diarrea y los vómitos puede provocar deshidratación, una complicación grave que requiere atención médica inmediata. Además de las infusiones, es crucial consumir:

  • Suero Oral Hiposódico: Este es el método más efectivo para reponer electrolitos perdidos. Se puede adquirir en farmacias y seguir las instrucciones de preparación y administración.

  • Limonada alcalina: Una limonada casera, preparada con agua, zumo de limón recién exprimido y una pizca de sal, puede ayudar a reponer algunos electrolitos perdidos. Sin embargo, no sustituye al suero oral hiposódico.

Qué evitar:

  • Leche y derivados: La lactosa, presente en la leche y sus derivados, puede ser difícil de digerir durante un episodio de gastroenteritis, agravando la diarrea. Es mejor evitarlos hasta que los síntomas hayan remitido.

  • Alimentos grasos, fritos o procesados: Estos alimentos pueden irritar aún más el sistema digestivo sensible. Es preferible optar por una dieta blanda, a base de alimentos fáciles de digerir.

Conclusión:

Las infusiones suaves de manzanilla o té verde sin azúcar pueden ser un complemento útil en el manejo de la gastroenteritis, siempre y cuando se priorice la rehidratación con suero oral hiposódico o limonada alcalina. La clave está en la suavidad y la reposición de líquidos perdidos. Si los síntomas persisten o empeoran, es fundamental consultar a un profesional de la salud. Este artículo tiene fines informativos y no sustituye el consejo médico.