¿Qué no comer con trimetilaminuria?

17 ver
Para reducir los síntomas de la trimetilaminuria, se recomienda evitar verduras de la familia de las crucíferas (brócoli, coles de Bruselas, repollo, coliflor) y legumbres como guisantes, judías, espinacas y alubias, ya que inhiben la enzima FMO3.
Comentarios 0 gustos

Evita estos alimentos para reducir los síntomas de la trimetilaminuria

La trimetilaminuria es un trastorno metabólico hereditario poco común que provoca un olor corporal a pescado o a orina. Este olor surge porque el cuerpo no puede descomponer correctamente una sustancia química llamada trimetilamina (TMA), que se produce cuando se descomponen ciertos alimentos.

Para minimizar los síntomas de la trimetilaminuria, es esencial evitar ciertos alimentos que contienen compuestos que inhiben la enzima FMO3. La enzima FMO3 es responsable de descomponer la TMA.

Alimentos que se deben evitar:

  • Verduras crucíferas: El brócoli, las coles de Bruselas, el repollo, la coliflor, la col rizada y otras verduras crucíferas contienen compuestos llamados glucosinolatos. Estos glucosinolatos se descomponen en isotiocianatos, que inhiben la enzima FMO3.
  • Legumbres: Guisantes, judías, espinacas, alubias y otros tipos de legumbres también contienen glucosinolatos y otros compuestos que interfieren con la FMO3.
  • Huevos: Los huevos contienen colina, que se convierte en TMA en el cuerpo.
  • Productos lácteos: La leche, el queso y otros productos lácteos contienen carnitina, que también se convierte en TMA.
  • Pescado: El pescado contiene trimetilamina óxido, que se puede descomponer en TMA.
  • Soja: La soja y los productos de soja pueden contener compuestos que inhiben la FMO3.

Consejos adicionales:

  • Lleva una dieta baja en colina, carnitina y TMA.
  • Consume alimentos neutros como arroz, patatas, pasta y pan blanco.
  • Beber mucha agua para ayudar a eliminar la TMA del cuerpo.
  • Toma probióticos para ayudar a mejorar la salud intestinal y reducir los niveles de bacterias que producen TMA.

Evitar estos alimentos puede ayudar a reducir significativamente los síntomas de la trimetilaminuria y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Sin embargo, es importante consultar con un profesional médico o dietista registrado para desarrollar un plan de alimentación personalizado que satisfaga las necesidades individuales.