¿Qué porcentaje es apto para el consumo humano?

11 ver
Del total del agua en el planeta, una ínfima porción, apenas el 0.007%, resulta apta para el consumo humano. Esta cifra mengua constantemente por la creciente contaminación hídrica, agravando la escasez de agua potable.
Comentarios 0 gustos

El alarmante porcentaje de agua potable en el planeta

De la vasta extensión de agua que cubre nuestro planeta, solo un diminuto porcentaje es apto para el consumo humano. Esta alarmante realidad amenaza la salud y el bienestar de miles de millones de personas en todo el mundo.

Un recurso escaso

Del total del agua en la Tierra, solo el 2,5% es agua dulce, y de ese escaso porcentaje, solo el 0,007% es accesible y seguro para el consumo humano. Esto equivale a apenas una pequeña fracción del agua total disponible.

Contaminación constante

La escasez de agua potable se ve agravada aún más por la creciente contaminación hídrica. Las actividades humanas, como la agricultura, la industria y las aguas residuales sin tratar, están contaminando nuestras fuentes de agua a un ritmo alarmante.

Los contaminantes como los pesticidas, los fertilizantes, los productos farmacéuticos y los plásticos se están infiltrando en nuestros ríos, lagos y acuíferos, haciéndolos inseguros para beber.

Un problema global

La escasez de agua potable no solo afecta a las regiones áridas. Incluso en áreas que se consideran abundantes en agua, la contaminación está amenazando la disponibilidad de agua dulce segura.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 2 mil millones de personas carecen de acceso a agua potable segura, y esta cifra se prevé que aumente a medida que la contaminación hídrica continúe empeorando.

Consecuencias sanitarias

El consumo de agua contaminada puede tener graves consecuencias para la salud. Los contaminantes pueden causar una amplia gama de enfermedades, que incluyen diarrea, cólera, tifus y cáncer.

Las mujeres embarazadas y los niños son particularmente vulnerables a los efectos nocivos del agua contaminada, ya que sus sistemas inmunológicos son más débiles.

Llamado a la acción

Es esencial tomar medidas urgentes para abordar la escasez de agua potable. Esto incluye:

  • Reducir la contaminación hídrica invirtiendo en infraestructura de saneamiento y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.
  • Invertir en tecnologías de tratamiento de agua para purificar el agua contaminada.
  • Conservar el agua dulce reduciendo el consumo y adoptando prácticas de riego eficientes.

Garantizar el acceso a agua potable segura para todos es un derecho humano básico. Al abordar la escasez de agua potable, podemos mejorar la salud pública, promover el desarrollo sostenible y garantizar un futuro saludable para las generaciones venideras.