¿Cuánto es lo mínimo que se cobra en el paro?

0 ver

La prestación mínima por desempleo en España varía según la situación familiar. Si no tienes hijos a cargo, el mínimo es de 527,24 €. Si tienes uno o más hijos, el mínimo asciende a 705,18 €. Estas cantidades están directamente relacionadas con el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Comentarios 0 gustos

Prestación mínima por desempleo en España: ¿Cuánto se cobra?

En España, la prestación mínima por desempleo es una prestación económica que se concede a los trabajadores que han perdido su empleo y no tienen derecho a una prestación contributiva por desempleo. El importe de la prestación mínima varía según la situación familiar del beneficiario.

Situación sin hijos a cargo

Para personas sin hijos a cargo, la prestación mínima por desempleo asciende a 527,24 € mensuales. Esta cantidad está directamente relacionada con el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que es un indicador económico que se utiliza como referencia para determinar el acceso a determinadas prestaciones y ayudas sociales.

Situación con hijos a cargo

Para personas con hijos a cargo, la prestación mínima por desempleo es mayor. En este caso, la cantidad asciende a 705,18 € mensuales. Este importe se incrementa en función del número de hijos a cargo, hasta un máximo de 6 hijos.

Requisitos para acceder a la prestación

Para poder acceder a la prestación mínima por desempleo, es necesario cumplir una serie de requisitos:

  • Haber perdido el empleo de forma involuntaria (despido, extinción de contrato, etc.).
  • Haber cotizado al sistema de desempleo durante al menos los 360 días anteriores a la fecha de la pérdida del empleo.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
  • No tener derecho a una prestación contributiva por desempleo.

Duración de la prestación

La duración de la prestación mínima por desempleo varía en función de la edad del beneficiario y del tiempo que haya estado cotizando al sistema de desempleo. La prestación puede extenderse hasta un máximo de 24 meses.

Es importante tener en cuenta que la prestación mínima por desempleo es una prestación no contributiva, lo que significa que no se financia con las cotizaciones de los trabajadores, sino con los recursos generales del Estado. Por lo tanto, su duración y cuantía pueden variar en función de la situación económica del país.