¿Qué puedo comer si estoy deshidratado?
Fragmento destacado reescrito:
En caso de deshidratación leve o moderada, consume líquidos que contengan electrolitos, como bebidas deportivas diluidas o soluciones de rehidratación oral. Evita jugos y refrescos que pueden empeorar la diarrea.
¿Qué alimentos comer cuando estás deshidratado?
La deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, lo que puede provocar una serie de síntomas desagradables como fatiga, mareos y calambres musculares. Comer los alimentos adecuados puede ayudar a reponer los líquidos y electrolitos perdidos y mejorar los síntomas de deshidratación.
Alimentos ricos en líquidos
- Frutas: Sandía, melón, fresas, arándanos
- Verduras: Pepino, lechuga, tomate, apio
- Caldos y sopas: Caldo de pollo o vegetales, sopa de miso
Alimentos ricos en electrolitos
- Bebidas deportivas: Diluidas con agua para evitar el exceso de azúcar
- Soluciones de rehidratación oral (SRO): Disponibles en farmacias y tiendas de comestibles
- Agua de coco: Una fuente natural de electrolitos
- Plátanos: Ricos en potasio
- Patatas: Ricas en potasio y sodio
Alimentos ligeros y fáciles de digerir
Cuando estás deshidratado, puede ser difícil digerir alimentos pesados. Opta por alimentos ligeros y fáciles de digerir, como:
- Arroz blanco cocido
- Pan tostado
- Galletas saladas
- Yogur
- Huevos revueltos
Alimentos a evitar
Mientras estás deshidratado, evita los siguientes alimentos:
- Jugos y refrescos: Pueden empeorar la diarrea y la deshidratación
- Alimentos altos en sal: Pueden empeorar la retención de líquidos
- Alimentos grasos: Pueden ser difíciles de digerir y pueden empeorar las náuseas
- Alcohol: Puede empeorar la deshidratación
Consejos adicionales
- Bebe mucho líquido, especialmente agua, además de comer alimentos ricos en líquido.
- Descansa lo suficiente para permitir que tu cuerpo se recupere.
- Evita la actividad física intensa hasta que estés bien hidratado.
- Si tus síntomas de deshidratación son graves o empeoran, busca atención médica de inmediato.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.