¿Qué puedo comer y beber si tengo diarrea?

4 ver

Para la diarrea, opta por arroz blanco hervido, sopas suaves (pasta o sémola), verduras cocidas (zanahoria), pan blanco, pescado blanco cocido, carnes magras, huevo cocido, manzana rallada, membrillo y yogur. Evita alimentos ricos en fibra y grasas.

Comentarios 0 gustos

Alimentando la Recuperación: Qué Comer y Beber con Diarrea

La diarrea, aunque incómoda, puede ser gestionada eficazmente con una dieta adecuada. A diferencia de lo que se pudiera pensar, no se trata de una restricción estricta, sino de una estrategia para facilitar la digestión y reponer los electrolitos perdidos. Esta guía te ayudará a elegir los alimentos y bebidas que te ayudarán a recuperarte más rápidamente.

La clave radica en la simplicidad y la digestibilidad: tu cuerpo está trabajando para recuperar el equilibrio, por lo que necesitas alimentos que no sobrecarguen tu sistema digestivo. Durante un episodio de diarrea, prioriza los alimentos suaves, fáciles de digerir y bajos en fibra y grasas.

Alimentos Recomendados:

  • Hidratos de carbono simples y blandos: El arroz blanco hervido es excelente. La consistencia suave del arroz y la falta de fibra facilitan su digestión. Las sopas suaves, como las de pasta o sémola, también son una opción eficaz. El pan blanco, en pequeñas cantidades y de forma suave, puede aportar hidratos de carbono.
  • Verduras cocidas y suaves: Las zanahorias cocidas, por ejemplo, aportan nutrientes sin sobrecargar los intestinos. Busca verduras con una textura suave y evita las crudas o con fibras más robustas.
  • Pescados y carnes magras: El pescado blanco cocido (como el lenguado o el bacalao), y las carnes magras cocidas aportan proteínas necesarias sin provocar molestias. Prioriza la cocción en lugar de frituras.
  • Huevos cocidos: Una excelente fuente de proteínas y fáciles de digerir.
  • Frutas blandas: La manzana rallada y el membrillo son una buena fuente de nutrientes y fibra, pero en pequeñas cantidades y cocidas. Elige frutas con una consistencia suave, evitando las frutas con alto contenido de fibra.
  • Yogur: El yogur natural, sin azúcares añadidos, ayuda a reponer algunos electrolitos perdidos y aporta bacterias beneficiosas. Busca variedades con una consistencia suave y sin aditivos.

Alimentos a Evitar:

  • Alimentos ricos en fibra: La fibra, aunque esencial para una dieta saludable, puede irritar el intestino durante un episodio de diarrea. Evita los vegetales crudos, las frutas con cáscara y piel, las verduras con alto contenido de fibra y legumbres.
  • Alimentos ricos en grasas: Las grasas pueden retrasar la digestión y empeorar la diarrea. Evita las comidas fritas, las salsas con grasas, las carnes grasas, etc.
  • Lácteos no suaves: En algunas personas, la diarrea puede empeorar con ciertos productos lácteos. Si notas que te sienta mal, evita los lácteos o reduce su consumo hasta que te sientas mejor.
  • Alimentos picantes o condimentados: Evita cualquier alimento que pueda irritar aún más el intestino.
  • Bebidas con gas: Las bebidas con gas pueden agravar el malestar.

Hidratación: Fundamental

La hidratación es crucial para reponer los líquidos y electrolitos perdidos. Además del agua, puedes tomar caldos suaves, infusiones sin cafeína (infusión de manzanilla), o bebidas isotónicas si lo necesitas, pero siempre en pequeñas cantidades y a lo largo del día.

Importancia de la Moderación:

Sigue una dieta blandas pero introduce gradualmente los alimentos que previamente te producían diarrea. Si los síntomas persisten o empeoran, consulta con un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Esta guía es una recomendación general, y no sustituye el consejo médico profesional.