¿Qué riesgos tiene comer huevo crudo?

4 ver

Comer huevo crudo conlleva el riesgo de contraer salmonelosis, ya que la Salmonella solo se elimina con cocción a más de 65ºC. Además, la cocción inactiva la avidina presente en el huevo. Esta sustancia, si permanece activa, impide la correcta absorción de la biotina, una vitamina esencial para el organismo.

Comentarios 0 gustos

Riesgos asociados al consumo de huevos crudos

Consumir huevos crudos entraña ciertos riesgos para la salud que deben tenerse en cuenta. Estos riesgos son principalmente dos:

1. Salmonelosis

La salmonelosis es una infección bacteriana causada por la bacteria Salmonella. Los huevos crudos pueden estar contaminados con Salmonella, que se elimina solo cuando se cocinan a una temperatura superior a 65ºC. Consumir huevos crudos o poco cocidos aumenta el riesgo de contraer salmonelosis, cuyos síntomas incluyen:

  • Diarrea
  • Vómitos
  • Fiebre
  • Dolor abdominal
  • Náuseas

2. Bloqueo de absorción de biotina

Los huevos crudos contienen una sustancia llamada avidina, que se inactiva con la cocción. La avidina se une a la biotina, una vitamina esencial para el organismo, impidiendo su absorción. Esta falta de absorción de biotina puede provocar deficiencias nutricionales, que pueden manifestarse como:

  • Pérdida de cabello
  • Dermatitis
  • Fatiga
  • Problemas neurológicos

Por lo tanto, es importante cocinar los huevos adecuadamente antes de consumirlos para eliminar el riesgo de salmonelosis y garantizar la correcta absorción de la biotina.