¿Qué personas no deben tomar aspirina?
Fragmento reescrito (49 palabras):
La aspirina diaria no es aconsejable para personas con trastornos de coagulación o sangrado fácil, alergia a la aspirina (como asma inducida), o antecedentes de úlceras estomacales hemorrágicas o sangrado gastrointestinal. Estas condiciones aumentan el riesgo de complicaciones graves, por lo que se debe evitar la aspirina o consultar a un médico antes de su uso.
Personas que no deben tomar aspirina
La aspirina es un medicamento comúnmente utilizado para aliviar el dolor, la fiebre y la inflamación. Sin embargo, ciertas personas no deben tomar aspirina debido a posibles riesgos para la salud.
Trastornos de coagulación
Las personas con trastornos de coagulación, como hemofilia o enfermedad de von Willebrand, no deben tomar aspirina. La aspirina puede prolongar el tiempo de sangrado y aumentar el riesgo de hemorragias graves.
Alergia a la aspirina
Las personas alérgicas a la aspirina no deben tomarla. La alergia a la aspirina puede provocar reacciones graves, como asma inducida por aspirina, urticaria, angioedema e incluso shock anafiláctico.
Antecedentes de úlceras estomacales o sangrado gastrointestinal
La aspirina puede irritar el revestimiento del estómago y aumentar el riesgo de úlceras estomacales o sangrado gastrointestinal. Las personas con antecedentes de estos problemas no deben tomar aspirina.
Otras consideraciones
- Los niños menores de 19 años no deben tomar aspirina debido al riesgo de síndrome de Reye, una afección grave que puede causar daño cerebral e insuficiencia hepática.
- Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar a un médico antes de tomar aspirina.
- Las personas que toman anticoagulantes (como warfarina) deben evitar la aspirina, ya que puede aumentar el riesgo de sangrado.
- Las personas que toman otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno o naproxeno, no deben tomar aspirina, ya que puede aumentar el riesgo de úlceras estomacales o sangrado gastrointestinal.
Es importante consultar a un médico antes de tomar aspirina si tiene alguna de las condiciones mencionadas anteriormente. El médico puede recomendar un medicamento alternativo o ajustar la dosis según sea necesario.
#Aspirina Riesgo#Contraindicaciones#Riesgos SaludComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.