¿Qué se le puede dar a una persona con hipoglucemia?

5 ver

Ante un episodio de hipoglucemia, suministra de 15 a 20 gramos de carbohidratos simples y rápidos, como jugo de fruta, refresco azucarado (no dietético), miel, caramelos o tabletas de glucosa. Evita alimentos con grasas o proteínas, ya que estos ralentizan la absorción del azúcar, demorando la recuperación.

Comentarios 0 gustos

Hipoglucemia: ¡Actúa rápido! ¿Qué darle a alguien en un apuro?

La hipoglucemia, o nivel bajo de azúcar en sangre, es una situación que requiere una atención inmediata. Reconocer los síntomas y saber qué darle a la persona afectada es crucial para evitar complicaciones. Si bien la información sobre la hipoglucemia es amplia, en este artículo nos enfocaremos en las acciones rápidas y efectivas que se pueden tomar al momento de un episodio.

¿Qué ocurre durante un episodio de hipoglucemia?

La hipoglucemia se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre cae por debajo de lo normal. Los síntomas pueden variar de persona a persona e incluir:

  • Temblor
  • Sudoración
  • Palpitaciones
  • Visión borrosa
  • Mareos
  • Confusión
  • Irritabilidad
  • En casos graves, pérdida del conocimiento

Ante la sospecha de hipoglucemia, la prioridad es actuar rápidamente para elevar los niveles de azúcar en sangre.

La regla de los 15-20 gramos: Tu aliado en la emergencia

La clave para revertir un episodio de hipoglucemia radica en suministrar rápidamente entre 15 y 20 gramos de carbohidratos simples y rápidos. ¿Qué significa esto? Significa optar por alimentos y bebidas que el cuerpo pueda absorber y convertir en glucosa de manera casi inmediata.

Aquí tienes opciones prácticas y efectivas:

  • Jugo de fruta: Un vaso pequeño (aproximadamente 120-180 ml) de jugo de naranja, manzana o uva.
  • Refresco azucarado (NO DIETÉTICO): Similar al jugo de fruta, una cantidad moderada puede ser suficiente. ¡Recuerda, debe ser la versión con azúcar!
  • Miel: Una cucharada sopera de miel es una excelente fuente de glucosa concentrada.
  • Caramelos duros: Un puñado pequeño de caramelos duros (aproximadamente 3-4 caramelos, dependiendo del tamaño).
  • Tabletas de glucosa: Especialmente diseñadas para este fin, ofrecen una dosis precisa y de rápida absorción. Son ideales para personas con diabetes que experimentan hipoglucemia con frecuencia.

¿Por qué estas opciones son mejores?

La razón por la que estos alimentos son los más adecuados es su composición. Son ricos en glucosa y fructosa, azúcares simples que se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo, elevando el nivel de azúcar en sangre en cuestión de minutos.

¡Ojo con las grasas y las proteínas!

Es fundamental evitar alimentos ricos en grasas y proteínas. Aunque estos nutrientes son importantes para una dieta equilibrada, su presencia ralentiza la absorción del azúcar. Esto significa que la recuperación será más lenta y el episodio de hipoglucemia podría prolongarse. Por ejemplo, una barra de chocolate (aunque contenga azúcar) no es la mejor opción debido a su contenido de grasa.

Después de suministrar los carbohidratos:

  • Espera 15 minutos: Después de suministrar los carbohidratos, espera 15 minutos para que hagan efecto.
  • Mide el nivel de glucosa en sangre: Si es posible, mide el nivel de glucosa en sangre con un glucómetro para confirmar que ha aumentado.
  • Si los síntomas persisten: Si los síntomas no mejoran después de 15 minutos, repite el proceso administrando otros 15-20 gramos de carbohidratos simples.
  • Busca atención médica: Si la persona pierde el conocimiento o los síntomas no mejoran a pesar de los intentos de elevar el azúcar en sangre, busca atención médica de inmediato.

En resumen:

Ante un episodio de hipoglucemia, la rapidez es esencial. Opta por carbohidratos simples y rápidos, como jugo de fruta, refresco azucarado (no dietético), miel, caramelos o tabletas de glucosa. Evita alimentos ricos en grasas o proteínas. Monitoriza la situación y busca atención médica si es necesario. Con una acción rápida y adecuada, puedes ayudar a la persona afectada a recuperarse de un episodio de hipoglucemia y evitar complicaciones.