¿Qué se puede comer cuando hay infección en el estómago?
Cuando la infección estomacal disminuye, reintroduce gradualmente alimentos blandos y de fácil digestión. Opciones como galletas saladas, sopa ligera, avena cocida, fideos sencillos, plátanos maduros y arroz blanco son recomendables. Detén la ingesta si reaparecen las náuseas y evita alimentos irritantes hasta la recuperación total.
- ¿Por qué no dar azúcar ni sal a los bebés?
- ¿Cómo quitar el mal aliento que viene desde adentro?
- ¿Qué jugó es bueno para la flora intestinal?
- ¿Cuáles son los 10 alimentos más saludables del mundo?
- ¿Cuánto tarda en llegar la comida de la boca del estómago?
- ¿Qué órgano del sistema digestivo es el encargado de la digestión?
¿Qué se puede comer cuando se tiene una infección estomacal?
Cuando el malestar estomacal causado por una infección disminuye, es importante reintroducir gradualmente alimentos blandos que sean fáciles de digerir para evitar más molestias. Aquí hay una lista de alimentos recomendados para consumir durante este período:
- Galletas saladas: Su bajo contenido en grasa y fibra las convierte en una opción segura y calmante.
- Sopa ligera: Las sopas de pollo, verduras o miso son suaves para el estómago y proporcionan electrolitos y nutrientes esenciales.
- Avena cocida: La avena cocida es rica en fibra soluble, que es fácil de digerir y ayuda a absorber el exceso de líquidos.
- Fideos sencillos: Los fideos sin salsas ni aderezos grasos son un alimento de fácil digestión que se sienta bien en el estómago.
- Plátanos maduros: Los plátanos son ricos en potasio, que se pierde durante los episodios de diarrea.
- Arroz blanco: El arroz blanco es suave, tiene bajo contenido de fibra y es fácil de tolerar.
Es importante detener la ingesta de alimentos si las náuseas reaparecen. Además, deben evitarse los alimentos irritantes como los alimentos picantes, grasos o ácidos hasta que la infección haya desaparecido por completo.
#Alimentos#Estómago#InfecciónComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.