¿Qué sustancia se digiere en el estómago?

8 ver
En el estómago, se inicia la digestión de proteínas presentes en alimentos como carne, huevos y legumbres. Las enzimas del jugo gástrico rompen estas moléculas complejas para su posterior absorción.
Comentarios 0 gustos

El Estómago: Forja de la Digestión Proteica

El tracto digestivo es una compleja maquinaria encargada de desmontar los alimentos en sus componentes más básicos para su posterior absorción y utilización por el organismo. Si bien la digestión comienza en la boca con la masticación y la acción de la amilasa salival, es en el estómago donde se da un paso crucial: la digestión de las proteínas. A diferencia de la creencia popular de que el estómago se encarga de digerir todo tipo de alimento, su principal función digestiva se centra en la degradación de proteínas.

Pero, ¿cómo se lleva a cabo este proceso? La respuesta reside en el jugo gástrico, un fluido altamente ácido y rico en enzimas, secretado por las glándulas gástricas de la pared estomacal. Este jugo, con su pH extremadamente bajo (alrededor de 2), cumple varias funciones vitales: desnaturaliza las proteínas, creando un ambiente propicio para la acción de las enzimas, y elimina muchos microorganismos presentes en los alimentos.

La enzima protagonista de esta etapa digestiva es la pepsina, una enzima proteolítica (que degrada proteínas). La pepsina, sin embargo, no actúa sola. Se encuentra en su forma inactiva, el pepsinógeno, y solo se activa al entrar en contacto con el ambiente ácido del estómago. Es este ambiente ácido, generado por la secreción de ácido clorhídrico (HCl), el que permite la transformación del pepsinógeno en pepsina activa.

Una vez activada, la pepsina comienza a fragmentar las largas cadenas de aminoácidos que componen las proteínas presentes en los alimentos. No las degrada completamente, sino que las descompone en péptidos más pequeños, fragmentos de proteínas con un tamaño considerablemente menor. Estos péptidos, junto con algunas proteínas intactas, pasan luego al intestino delgado, donde la digestión proteica continúa gracias a las enzimas pancreáticas y las enzimas de la mucosa intestinal.

Por lo tanto, la respuesta a “¿Qué sustancia se digiere en el estómago?” es principalmente proteínas. Carne, huevos, pescado, legumbres, queso… todos estos alimentos, ricos en proteínas, sufren su primera etapa de descomposición en el estómago gracias a la acción combinada del ácido clorhídrico y la pepsina. Este proceso es fundamental para liberar los aminoácidos, los bloques de construcción de las proteínas, que serán absorbidos en el intestino delgado y utilizados por el cuerpo para la construcción y reparación de tejidos, la producción de enzimas y hormonas, y otras funciones vitales. El estómago, por tanto, no es simplemente un reservorio de alimento, sino un actor clave en el complejo y eficiente sistema digestivo humano.